
-“Todas las acciones de mi gobierno, tendrán especial atención a las mujeres”, afirma la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, durante su visita a las mujeres y sus familias en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema (CAREM).
-En esta nueva forma de gobernar, la atención, el apoyo, el cuidado y promover la autonomía de las mujeres son una prioridad.

“Ustedes son mi inspiración y mi motor, son la razón por la cual mi equipo y yo trabajamos incansablemente todos los días. Queremos que cada calle, colonia y comisaría sea segura para ustedes”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al visitar a las mujeres y sus familias que se encuentran en el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema del Ayuntamiento de Mérida.
Acompañada de la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Yahayra Centeno Ceballos, la alcaldesa realizó un recorrido para supervisar los servicios que se ofrecen y las condiciones en las que se encuentra el lugar, que se ha convertido en un espacio seguro para las usuarias y sus hijas e hijos.
“Las mujeres que llegan a este lugar, pueden sentirse seguras que aquí las vamos a cuidar, las vamos a acompañar en todo momento y las vamos a empoderar, porque para romper el círculo de la violencia es necesario que ustedes tengan las herramientas necesarias para seguir adelante”, señaló.
Al platicar con las mujeres y trabajadoras del espacio, Patrón Laviada dijo que desde el día uno de su administración, tuvo muy claro que el mayor compromiso sería trabajar por y para las mujeres y, por ello, ha puesto en marcha programas como “De mujer a mujer”, para otorgar créditos a quienes quieran emprender un negocio.
Además, a través del Instituto de la Mujer de Mérida y sus sedes sur, oriente y poniente, se les brinda atención integral para prevenir y atender la violencia de género y cuenta con la Línea Mujer 800 455 7672 para atención y canalización inmediata, las 24 horas del día, los 365 días del año.
En este refugio, las mujeres en situación de violencia extrema de Mérida y otros municipios, reciben atención profesional durante su ingreso, permanencia y egreso, con trato cálido, humano y con respeto a sus derechos. Actualmente, cuenta con 20 profesionistas en trabajo social, psicología, medicina, enfermería, docencia y atención legal, así como personal administrativo.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer afirmó que este espacio brinda atención no solo a las usuarias, sino también a sus hijas e hijos.
“Aquí también cuidamos a las infancias con servicios médicos, alimentación y escuela. Los servicios que ofrecemos son integrales y completos porque sabemos que para las mujeres que llegan a este lugar, sus hijas e hijos son importantes”, afirmó.
Además informó que en este espacio se brinda capacitación para promover el autoempleo de las mujeres, a través de talleres como corte y confección, elaboración de jabones artesanales, bolsos para dama y cursos sobre comercialización de los productos.
Durante su visita, la alcaldesa pintó un mensaje en el mural dirigido a las mujeres que están ahí y para quienes llegarán. También escuchó los testimonios de las usuarias, convivió con las niñas, niños y adolescentes.
Cecilia Patrón Laviada reiteró que esta nueva forma de gobernar, la atención, el apoyo, el cuidado y promover la autonomía de las mujeres son una prioridad.
[24/9, 5:10 p. m.] Cristina Quiñones: Mérida, Yucatán a martes 24 de septiembre de 2024
Acciones preventivas del Ayuntamiento de Mérida ante los efectos de la tormenta “Helene”
-Recomendaciones para la población para evitar inundaciones y accidentes ocasionados por las intensas lluvias.
-Red de 68 refugios, 20 en Mérida y 48 en comisarías, para brindar protección oportuna a las familias vulnerables.
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informa que se encuentra monitoreando la trayectoria y evolución de la tormenta tropical «Helene». Aunque actualmente no hay alerta por ciclón tropical para Yucatán, es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y tome las debidas precauciones ante la presencia de las posibles lluvias.
De acuerdo con la información emitida por Comisión Nacional del Agua y Protección Civil Estatal, aunque la trayectoria de la tormenta tropical “Helene”, sería por el canal de Yucatán y, por lo tanto, a aproximadamente 400 km de su punto más cercano respecto a Mérida, se espera que el miércoles 25 de septiembre entre las 5 y 7 de la mañana se presenten lluvias intensas , por la interacción de diferentes fenómenos meteorológicos en la región que ocasionan una amplia zona de inestabilidad atmosférica.
Independientemente de los efectos que el fenómeno hidrometeorológico pudiera tener en la ciudad, los cuales, se espera sean lluvias de consideración, así como posible aumento en la intensidad de los vientos y actividad eléctricas se invita a la población a mantener la calma e informarse a través de fuentes oficiales y canales de comunicación del Ayuntamiento de Mérida y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
Previo a la llegada de las lluvias, se recomienda a la población revisar los desagües de sus inmuebles para evitar que estén obstruidos por hojas, ramas o basura y que el agua pueda fluir libremente sin estancarse en los techos, principalmente en predios históricos conocidos como “casonas” que pueden derrumbarse por acumulación de agua.
Igualmente, es necesario asegurar tinacos y retirar cables en desuso y cualquier otro que pueda caerse por efecto del viento. Retirar estructuras endebles como anuncios improvisados con PTR y lonas y de poca resistencia al viento.
También, se debe verificar que los que los desagües y rejillas de las casas estén libres de basura o cualquier otro obstáculo para su funcionamiento y en caso de tener que trasladarse en automóvil revisar el estado de los limpia parabrisas a fin de garantizar su adecuado funcionamiento y evitar falta de visibilidad.
Durante el paso de la tormenta, se recomienda resguardarse en lugares seguros y evitar colocarse debajo de cables, ramas o volados en mal estado. En caso de estar conduciendo y no se tenga la suficiente visibilidad es mejor detener el vehículo hasta que la lluvia disminuya.
Cabe destacar que, el municipio tiene una red de 68 refugios, 20 en Mérida y 48 en comisarías, los cuales desde el inicio de la temporada de huracanes se mantienen habilitados para brindar protección oportuna a las familias vulnerables. Cada uno tiene la capacidad de recibir a más de 60 personas en caso de que así se requiera.
Asimismo, desde el inicio de la temporada de huracanes, el Ayuntamiento a través de Servicios Públicos Municipales realiza acciones de prevención en zonas vulnerables del Municipio para evitar inundaciones, y lleva a cabo trabajos de desazolve del sistema de drenaje pluvial y poda de árboles, especialmente en calles y avenidas principales de la ciudad para asegurar su correcto funcionamiento.
Específicamente, se han limpiado 2 mil metros lineales de zanjas colectoras desazolvadoras; se han atendido 412 parques de la ciudad y comisarías con acciones de poda de árboles para evitar que se puedan caer a causa de los vientos y causen algún accidente.
También se han construido 93 aljibes en diversos puntos estratégicos de la ciudad donde detectaron problemas fuertes de inundación y se ha atendido 85 pozos de absorción en 127 colonias de la ciudad con trabajos de desazolve a fin de minimizar las afectaciones por encharcamientos o inundaciones causados por las lluvias.