


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 5 de nov. – La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Delegación Yucatán abrirá el pabellón del sector industrial de la Feria Xmatkuil 2024 con un nuevo producto denominado “Mercadito Yucatán” donde presentará una serie de productos de micro y pequeñas empresas que se suman a la marca Hecho en Yucatán.
Tras completar seis años de su lanzamiento como una propuesta de identidad y referente de calidad para los productos y marcas locales y de contar con una Certificación Geográfica, condición que favorece a nuestro estado, como el primero en el país en alcanzar una denominación de este tipo.
El lanzamiento de “Hecho en Yucatán” se realizó en 2018 y estableció un reto de impulso a la identidad de los productos fabricados y elaborados en Yucatán para el rubro de productos y servicios.
De esta manera la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Yucatán) marca un logro que impulsará a un total de 3 mil productos yucatecos, que aglutinan unas 12 mil marcas y que elaboran unas 700 empresas establecidas en nuestro estado.
En esta ocasión, Mercadito Yucatán se presentará en la Feria Xmatkuil 2024 en la nave Canacintra Yucatán para presentar novedades y productos que forman parte de la marca paraguas que ofrece calidad y prestigio de los productos elaborados por manos yucatecas.
El publico yucateco podrá conocer y adquirir muchos de los productos de la marca Hecho en Yucatán en la próxima edición de la Feria Xmatkuil, pero también las novedades que se ofrecen a través de Mercadito Yucatán.
Sobre este tema, Alejandro Gómory Martínez presidente de Canacintra Yucatán puntualizó que, el distintivo Hecho en Yucatán fue diseñando con el objetivo de dar a conocer lo que se produce en el Estado a través de las micro, pequeñas y medianas empresas locales, generando una visión comercial de las marcas y fabricas locales, por lo que ahora, las guayaberas, los hipiles, las salsas, productos alimenticios hechos por manos yucatecas podrán llevar este sello, comentó.
Con este objetivo, el distintivo “Hecho en Yucatán”, a través de Canacintra, ha llevado a cabo encuentros de negocios presenciales y virtuales para impulsar los productos locales, así como crear la primera tienda oficial en Mercado Libre; y actualmente desde la tienda oficial en la plataforma de Amazon Mexico, donde se pueden adquirir unas 2 mil 500 productos elaborados por yucatecos..
El presidente de Canacintra señaló que, “Hecho en Yucatan”, tras las gestiones y condiciones solicitadas, el IMPI entregó el registro 2113618, que establece la Marca de Certificación para los productos elaborados en Yucatán y México es el primer país en alcanzar una denominación de esta naturaleza.
“Hecho en Yucatán” es un referente nacional, cada día se suman nuevas empresas locales que logran esta certificación que ofrece ropa, calzado, miel, productos de limpieza y agroindustriales, insumos de plástico, cosméticos, alimentos y bebidas que tienen como presencia las grandes marcas yucatecas que ahora exportan a 11 países.
Con ello, incrementando la competitividad de los productos que la portan este escudo. En este sentido, el valor y la calidad de los productos fabricados en el estado establecen un referente, que será una marca mundial, por lo que ahora se incluyen nuevas marcas que se conocerán a través de Mercadito Yucatán en el recinto ferial de Xmatkuil que celebra 50 años de éxito.
Aunado a ello, al ser Hecho en Yucatán una Marca de Certificación, tiene exclusividad total sobre la propiedad intelectual del distintivo, autoridad para certificar productos que deseen obtener la Certificación de Indicación Geográfica, los colores de la marca están protegidos y se adiciona el slogan “Prefiere lo tuyo” a la marca, dijo