
Grisel Chan.- Mérida, Yuc. 29 de nov.- Los sectores económicos exportacion como joyería, textil y alimentos de Yucatán podrían sufrir un duro impacto ante la amenza del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump de imponer tasas de hasta 25 por ciento a productos nacionales.
Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Index Yucatán destacó que, sectores industriales de Yucatán sufriían un duro impacto a sus exportaciones hacia Estados Unidos, por medidas proteccionistas, como las que busca imponer el próximo presidente de ese país, advirtió
Recalcó que, estas medidas buscan gravar de manera general las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, impactarían gravemente a sectores clave de la economía del estado, principalmente aquellas que están colocando con gran éxito sus productos.
Guerrero Lozano destacó que, la imposición de aranceles podría tener repercusiones devastadoras no solo para Yucatán, sino para la economía de los tres países involucrados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Ya se están realizando análisis tanto en México, como en Estados Unidos para medir el impacto de estas políticas en el consumidor final. Se estima que podrían provocar una caída del PIB de entre 3.5% y 7%, además de la pérdida de cientos de miles de empleos”, explicó.
En Yucatán, las exportaciones de joyería, textiles y alimentos representan la mayor parte de su economía exportadora. Además, industrias emergentes como la aeroespacial, que ya constituye cerca del 10 por ciento de las exportaciones estatales, junto con los sectores médico, metalmecánico y electrónico, también enfrentarían dificultades.
Según Guerrero Lozano, “todo lo que exportamos está prácticamente destinado al mercado estadounidense. Desde partes para autos que van a las armadoras del centro del país o de la costa este de Estados Unidos, hasta productos alimenticios que abastecen grandes cadenas”.
El líder empresarial recalcó que, aunque estas políticas podrían ser parte de una estrategia de negociación, es fundamental que las autoridades mexicanas adopten una postura inteligente y estratégica.
“Confiamos en la experiencia del canciller y del secretario de Economía para llegar a acuerdos favorables que minimicen el impacto en nuestra economía. La cooperación y el diálogo serán esenciales para superar este desafío”, concluyó Alejandro Guerrero Lozano