
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 2 de dic.- La presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que establece las prioridades y acciones para los próximos tres años de gobierno, y el cual, según explicó, está basado en un enfoque de justicia social, inclusión y sostenibilidad. Este plan fue elaborado a partir de 6,466 propuestas ciudadanas recopiladas en 33 mesas temáticas.
Ejes Rectores del Plan:
1. Inclusión, bienestar y desarrollo social: Reducción de la pobreza y atención a grupos vulnerables.
2. Prosperidad y empleo: Fomento al emprendimiento, comercio y desarrollo económico.
3. Medio ambiente y bienestar animal: Acciones contra el cambio climático y creación de infraestructura verde.
4. Seguridad y buen gobierno: Programas como vecinos vigilantes y botones de pánico.
5. Servicios públicos de calidad: Mejoras en bacheo, mercados y modernización de iluminación LED.
6. Desarrollo ordenado: Promoción del crecimiento urbano planificado.
Innovación en Evaluación y Seguimiento
Por primera vez, el plan incluye indicadores de desarrollo que permitirán medir el avance y resultados de las políticas públicas. En colaboración con organismos como el IMCO, INEGI y la sociedad civil, se garantizará la transparencia y el cumplimiento de los objetivos.
Compromisos Destacados:
– Creación del Instituto Meridano de Innovación y Tecnología.
– Implementación de Corredores Verdes y aumento de áreas verdes en nuevos proyectos.
– Destinación del 3% del presupuesto para proyectos participativos en parques comunitarios.
“Este plan es una hoja de ruta para atender las prioridades de Mérida, basada en el mandato ciudadano y enfocada en un manejo responsable y planificado de los recursos,” señaló la alcaldesa
Destacó que, en esta propuesta todas las voces serán escuchadas para gobernar, resaltó Cecilia Patrón.
Dijo que el documento se integró con 6466 propuestas ciudadanas recibidas en 33 mesas de trabajo dispuestas.
El Plan Municipal define 140 estrategias con 1650 líneas de acción enfocadas hacia diversos temas, pero con prioridad hacia el combate a la pobreza y la desigualdad, sostuvo.
Patrón Laviada destacó la gran participación ciudadana para la integración del documento y sostuvo que el objetivo es que todas las voces sean escuchadas para que nadie se quede fuera.
La presidenta Municipal enumeró las diversas acciones que se emprenderán en todo el municipio y también hizo un recuento de las actividades recientes desarrolladas en La Noche Blanca y en La Feria del Panucho, en las que miles de meridanos participaron.
En lo personal dijo que visitó varios espacios culturales y recreativos, además de aprovechar comer panuchos de huevo sancochado y salpicón de res.
Finalmente reveló que el mes pasado hubo una disminución de 28 millones de pesos en las participaciones federales, cuyas causas se verificará en las horas siguientes.
En contraparte, por las promociones y descuentos en multas y recargas por el Buen Fin, el Ayuntamiento logró recaudar 67 millones de pesos.