
Cada hectárea protegida tendrá solo 10.2 pesos para su conservación pese a promesas de la Semarnat de priorizar el medio ambiente y la crisis climática, señala informe de la coalición NOSSA
Cdem.-(Animal Político) Las 232 áreas naturales protegidas decretadas hasta ahora en México tendrán en 2025 el presupuesto más bajo en los últimos tres sexenios, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2025), pese a que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que priorizará el cuidado del medio ambiente.
Un análisis hecho por la coalición Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental (NOSSA), enfocada en el cuidado efectivo y transparente de las áreas naturales protegidas de México, señala que en 2025 la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tendrá 1,001 millones de pesos, en términos reales, para el manejo de 232 áreas naturales protegidas (ANP).
De las 232 áreas naturales protegidas que hoy tiene México, que corresponden a poco más de 98 millones de hectáreas, la Conanp tendrá que atender en 2025 las 50 áreas protegidas que fueron decretadas por la administración de López Obrador y las 182 que fueron establecidas por gobiernos anteriores
Según los resultados del análisis de la coalición NOSSA cada hectárea protegida tendrá solo 10.2 pesos en 2025 para su conservación.
En su llegada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la titular Alicia Bárcena Ibarra, dijo que el desarrollo y el bienestar del pueblo mexicano se fortalecerá a través del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Sin embargo, en plena crisis climática el Estado mexicano no prioriza el medio ambiente en la asignación del presupuesto ya que, a la Semarnat, le asignarán el 3.6% del total de los recursos para adaptación y mitigación del cambio climático, mientras que a Sembrando Vida, los trenes de pasajeros –incluido el Tren Maya– y el transporte de gas natural (gas fósil) les dan el 75%.