
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 7 de enero.- El aeropuerto de Mérida cerró 2024 con cifras ligeramente superiores a 2023, creciendo en 0,7 por ciento el número de viajeros, alcanzando los 3 millones 699 mil usuarios, acercándose muy rápidamente a la cifra de 4 millones anuales.
Héctor Navarrete Muñoz director regional de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), ha dado a conocer nuevas inversiones en la terminal Mérida, para mejorar calles de rodaje, áreas operativas de llegadas internacionales, servicios y beneficios en la sala privada del aeropuerto, así como medidas de seguridad.
Las cifras del cierre de Grupo Asur indica que, en 2024 el puerto aéreo yucateco superó los 3 millones 699 mil viajeros, contra los 3 millones 674 mil que registró el año pasado, lo que significa un 0,7 por ciento de movilidad más desde el Yucatán.
Es importante establecer que según los datos de Asur es que, se fortalecieron las rutas nacionales, en tanto que mermaron los viajeros internacionales, en su caso Cancún, el destino más importante del Caribe Mexicano tuvo un decremento de 7,1 por ciento en su número de pasajeros, perdiendo 2 millones 200 mil usuarios, primordialmente internacionales.
Las cifras de Asur indican que, los aeropuertos de Mérida, Cozumel, Minatitlán, Oaxaca, Veracruz y Villahermosa concesionados a esta empresa, mejoraron sus condiciones de número de asientos de avión disponibles, con crecimiento importante, destacando Oaxaca que aumentó su operatividad de pasajeros en un 6 por ciento anual.
Los números finales de 2024 del aeropuerto de Mérida indican que, desde y hacia este destino viajaron un total de 3 millones 324 mil 415 pasajeros nacionales, esto es, menos 0,8 por ciento a los registrados en 2023, cuando sumaron 3 millones 350 mil 258 pasajeros por líneas aéreas comerciales y privados.
En tanto que, en pasajeros internacionales aumentó en un 15,9 por ciento, ya que, el reporte advierte de 375 mil 462 personas, en tanto que, en 2023 fueron 323 mil 845, esto es, casi 52 mil viajeros más que el año pasado.
Al cerrar los 12 meses, Asur destacó que Mérida es el septimo aeropuerto más importante del país, a punto de alcanzar los 4 millones de pasajeros que, viablemente llegarán en 2026. De la misma forma, la empresa concesionaria ha destinado una inversión de 2 mil 150 millones de pesos para atender condiciones especiales en pistas de rodaje y calles laterales a las pistas, modernización de sistemas y equipamiento que se entregará en los próximos 5 años.
Este desempeño positivo reafirma la importancia del aeropuerto como un referente en conectividad y desarrollo dijo el director regional de Asur Navarrete Muñoz. En tanto, Oscar Carrillo Maldonado administrador del Aeropuerto de Mérida, mencionó que se “trabaja e invierte para garantizar operaciones seguras, eficientes y amigables con el medio ambiente, además la terminal se caracteriza por ser un espacio que promueve la cultura por medio de sus tres galerías”.
Además, ahora cuenta con una nueva zona recreativa para menores de edad en la sala de última espera, diseñada para hacer más amena la estancia de las familias que viajan con niños”.
Asur detalló en sus cifras que, el 90 por ciento tráfico fue nacional y 10 por ciento internacional, pero se espera que esta cifra se pueda incrementar pronto con nuevos vuelos que se anunciarán en los siguientes meses, comentó.