
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó de la reubicación de otros 15 paraderos de autobuses del Va y Ven y servicio de “combi” en el Centro Histórico de Mérida a partir del próximo viernes 31 de enero.

La dependencia reiteró, en un comunicado, que esos movimientos tienen como objetivo una mayor y mejor movilidad para los usuarios, ahorro en tiempos de salida y más seguridad en las vialidades.
Se trata de la segunda vez en enero que cambia paraderos en el centro de la capital yucateca, pues la primera fue el viernes 10 y también fue de 15 sitios.
Reubicación de 15 paraderos en el centro de Mérida
Las rutas que tendrán modificación en sus paraderos son las siguientes:
Pasarán a la calle 58 entre 59 y 61 las rutas R.82 Chuburná C.21 – Facultad de Ingeniería, la ruta Bugambilias – Xcumpich con paradero actual en la calle 56 entre 59 y 61.
También las rutas: R.77 Chuburná C.20 Francisco de Montejo – Glorieta las Palmas, R. 75 C. 60 Xcumpich – Dzityá, R. 67 Temozón – Chablekal, R. 76 Chuburná – Fracc. Bugambilias y R. 24 Francisco de Montejo R2, con paradero actual en la Calle 56 entre 59 y 57.
En tanto, las rutas de “combi”: R. 17 Chablekal con paradero en la Calle 56 entre 57 y 59 y la R. 207 Xcunyá con paradero en la Calle 61 entre 54 y 56, pasarán de forma permanente a la calle 56 entre 59 y 61.

Otros cambios de paraderos en el Centro Histórico de Mérida
Otras rutas de autobuses: R. 18 42 Sur – Cielo Alto y R. 20 42 Sur – Cruz Roja – Salvador Alvarado, con paraderos en la calle 56 entre 71 y 73; así como la ruta R.16 42 Sur – Leona Vicario, con paradero en la calle 56 entre 69 y 71, se reubicarán a la calle 54 entre 65 y 67.
A su vez, las rutas: R. 159 50 Sur – Periférico – San José Tecoh III y la R. 630 Santa Isabel Cerritos, con paraderos en la calle 71 entre 52 y 54, pasarán a la calle 56 entre 71 y 73.
La R. 104 Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, con paradero en la calle 64 entre 65 y 67, pasará a la calle 69 entre 58 y 60.
Ante cualquier reporte, la ATY cuenta con las líneas de atención 072 y el Chatbus a través de mensaje de WhatsApp al 999 2785 368.
Fuente: Diario de Yucatan.