
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 14 de feb.- El sector hotelero nacional atraviesa por el dilema de un déficit de personal, de la misma forma una alta rotación de colaboradores, lo que obliga a las empresas a detener sus estándares de crecimiento y mejorar su productividad, las condiciones actuales del trabajador turístico se mantienen como un sector con los más bajos ingresos.
Este y otros temas de la economía “sin chimeneas” serán el foco de la importante de la Reunión Mexicana de la Hospitalidad (RMH) que sesionará en esta ciudad, con importantes invitados y presentadores, así como panelistas y profesionales del sector. La cita tendrá dos fechas a partir del 19 de febrero en un hotel del norte de la ciudad.
Los organisdores del evento han dado a conocer parte del programa y las discuciones que se presentarán en las mesas de debate y dialogo entre los profesionales del sector en esta reunión. El objetivo es abrir los espacios de diálogo sobre temas económicos importantes, como es el caso de la hotelería que genera en estado unos 17 mil empleos directos y poco más de 70 mil de manera indirecta.
El RMH 2025 según informaron los organizadores, busca presentar aspectos y requerimientos del sector que pocas veces de discuten en público, como es el caso de la problemática laboral entre los colaboradores turísticos. Recientemente se declaró la huelga en un centro de hospedaje del centro de la ciudad, condición que no se presentaba en más de 35 años en Yucatán.
Según se detalló, el sector hotelero tiene un 65 por ciento de rotación de personal, mientras el 15 por ciento de los gerentes no ha recibido capacitación alguna en los últimos tres años, condición que pone en evidencia la situación obrero patronal por el que atraviesa este grupo laboral, que insistemente demanda más salarios, debido al castigado monto salarial que reciben
Bajo el lema “Innovación, Conexión y Excelencia en la Hospitalidad”, el RMH 2025 se enfocará en cinco pilares fundamentales. Armando Casares Espinosa, secretario Técnico de la Unidad de Turismo Municipal del Ayuntamiento de Mérida, en representación de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la dedicación y liderazgo de los organizadores.
Según se dio a conocer, este evento reunirá a importantes personalidades del que hacer turístico, además de directores de empresas y emprendedores que podrán participar, junto con los expositores en las opniones, y conocimientos sobre la situación de este rubro económico que aporta el 12,3 por ciento del PIB del estado de Yucatán.