
Senadores estadounidenses increparon este miércoles a directivos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), a quienes acusaron de ser demasiados sumisos con Boeing al haber aprobado los aviones 737 Max 8.
Los legisladores citaron informes periodísticos según los cuales hubo una falta de supervisión en el desarrollo de los programas informáticos de control de vuelo, los llamados MCAS.
El programa, que hace descender la trompa del avión para evitar un freno aerodinámico, está implicado en la caída de dos aviones.
Jack Reed, senador demócrata por Rhode Island, preguntó si era cierto que la FAA permitió a Boeing instalar solo una reparación temporal tras la caída de un Max 8 de la aerolínea indonesia Lion Air en octubre, a pesar de que un análisis reveló que la emergencia podía repetirse.
La agencia se limitó a notificar a los pilotos sobre la manera de desconectar el MCAS y esperar a que Boeing enviara una versión más segura del software.
Tras la caída del avión de Lion Air, en marzo sobrevino la de un Max 8 de Ethiopian Airlines, con un total de 346 muertos en los dos siniestros.
Ali Bahrami, subadministrador de la FAA a cargo de seguridad en la aviación, dijo que, en efecto, la reparación temporal después de la caída del Lion Air fue revisada por ingenieros de la agencia y que se correspondía con las prácticas habituales.
En la caída en Indonesia tuvieron mucho que ver las acciones de los pilotos, por lo que era apremiante enseñar a los pilotos la manera correcta de desconectar el MCAS, explicó Bahrami.
Sin embargo, señaló el senador Reed, no se habló de las mejoras necesarias del MCAS, con lo cual se daba a entender que no había problemas a largo plazo con el programa.
“Esa falta de transparencia no me parece apropiada”, reclamó.
Bahrami detalló a la subcomisión de Transportes del Senado que se busca un delicado equilibrio entre revelar información que los investigadores quieren mantener confidencial y tomar las medidas adecuadas de seguridad.
“Desde el punto de vista de la seguridad, me parece que hicimos lo adecuado, de acuerdo con las discusiones con las aerolíneas y los datos recolectados en el momento, sostuvo el subadministrador.
Reed dijo que quiere que la FAA pueda afirmar que este avión es totalmente seguro, pero “no parece ser el caso en esta situación”.
Fuente: El financiero