
‘Aún estoy aquí’, mejor película internacional por primera vez para Brasil. Kieran Culkin y Zoe Saldaña, mejores intérpretes de reparto

Los Angeles, Ca (El País).-Sean Baker ha triunfado con Anora en la 97ª gala de los Oscar: mejor película, dirección, guion original y montaje. Mikey Madison, por el mismo filme, y Adrien Brody, por The Brutalist, han sido reconocidos como los mejores intérpretes protagonistas.
Aún estoy aquí, de Walter Salles, ha triunfado como mejor película internacional, por primera vez para Brasil. Cónclave recibió el galardón al guion adaptado. Kieran Culkin, por A Real Pain, y Zoe Saldaña, por Emilia Pérez, han ganado como mejores actores de reparto.
El largo palestino No Other Land ha obtenido el reconocimiento al mejor documental, que sus responsables han recibido pidiendo el fin de la invasión de Gaza. Y
Flow, de Gints Zilbalodis, ganó como mejor filme de animación, primer Oscar de la historia para Letonia
El Oscar para ‘Aún Estoy Aquí’ entra en la historia para Brasil
Brasil solo ha conquistado uno de los tres Oscars a los que aspiraba, pero ha roto un tabú al conquistar la primera estatuilla de su historia, una victoria impagable para las gentes de este país. El cineasta Walter Salles, de 68 años, ha ganado con Aún Estoy Aquí el galardón a la mejor película internacional un cuarto de siglo después de ser candidato —e irse de vacío— con Estación Central de Brasil.
“Este premio es para una mujer que, después de la pérdida que sufrió a causa de un régimen autoritario, decidió no doblegarse y resistir. Este premio es para ella, su nombre era Eunice Paiva”, ha dicho Salles en su discurso.
Pero no ha acabado ahí su dedicatoria, quizá anticipando que los otros dos premios (Mejor película y Mejor actriz) eran bastante más inalcanzables: “Y es para dos mujeres extraordinarias que le dieron vida: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro”, que encarnan a Paiva, la esposa de un exdiputado desaparecido en las mazmorras de la dictadura brasileña. En la vida real, son madre e hija.
Como la gala ha coincidido con el carnaval, los brasileños han hecho un pequeño paréntesis para seguir los premios de Hollywood en directo. Y el canal Globo ha roto la tradición y todo el país, salvo en Río, no ha emitido los desfiles de esta noche en el sambódromo de Río de Janeiro sino los Oscars.
Fernanda Torres, de 59 años y ganadora del Globo de Oro a la mejor actriz de drama, no se ha llevado al Oscar, pero sí que se ha labrado una fama internacional con su interpretación de Paiva.
Gracias a ella, que ha llevado el peso de la promoción del filme porque Salles prefiere el segundo plano, los brasileños se vieron compitiendo de tú a tú en la liga de los grandes del cine.
Llevarse el premio habría tenido un profundo significado personal para Torres porque su madre, que tiene 95 años y es una institución en el teatro y el cine brasileños, fue candidata al mismo galardón en 1999 con Estación Central de Brasil. Brasil se ha quitado ya la espina de los Oscars-