
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 18 de marzo.- Se espera que sea a fines de este mes cuando se inicien las obras del ramal Umán-Progreso por ferrocarril anunciado previamente. Se espera que la obra que se propuso hace siete, años pueda alcanzar un costo de 32 mil millones de pesos y esté concluido en 2028.
La conexión por vía férrea desde Umán hasta la zona perimetral del puerto de Progreso se anunció en la administración de Mauricio Vila, por lo que se realizó un proyecto de inspección por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para conocer los posibles puntos del trazo de vía y el derecho federal que corresponde a esta obra.
En 2022 la empresa Trust Management Sourcing (TMSourcing), concretó un primer proyecto para el desarrollo de esta obra al gobierno del estado. Consistente en un tramo de 120 kilómetros de vías pero no se completó por falta de recursos del gobierno federal. Tras el anunció, el INAH realizó una inspección del trazo establecido y autorizó el desarrollo de la obra, estableciendo que no ocasionaría daños al patrimonio arqueológico del estado.
La empresa TMSourcing dijo en su momento que, participó y trabajó para “el Estado de Yucatán en el proyecto ‘Turix’, para establecer una línea férrea del Puerto de Progreso–UMAN–Mérida”, al cual el gobierno estatal concedió una manifestación de interés el 20 de julio de 2021.
La intención fue establecer un sistema logístico, articulado por un tren de carga y pasajeros conectando la via con el “Nuevo Aeropuerto de Mérida”, la estación multimodal de carga Umán y la expansión al Puerto de Progreso, aprovechando la posible conexión férrea Palenque–Coatzacoalcos.
Si bien, el desarrollo del aeropuerto de la ciudad de Mérida en Umán no se concretó, se propuso continuar con el desarrollo de la vía férrea hasta el puerto de Progreso, para aprovechar las condiciones del desarrollo del Puerto de Altura con la propuesta de carga y servicios para las empresas exportadoras.
Tres años después, se espera se inicien los trabajos con la aprobación presupuestaria del gobierno federal de desarrollar la obra que se espera se concluya en 2028 y tenga un costo superior a los 32 mil millones de pesos.
La primera vía de comunicación Mérida-Progreso se desarrolló en el siglo XIX. La primera riel de esta obra se colocó en 1882, cuando se inició la obra de la ruta Mérida-Valladolid con ramal a Progreso, realizada por empresarios yucatecos de la empresa Ferrocarriles Unidos del Sureste (FUS), siendo otorgada la concesión al Gral. Francisco Cantón.
Los empresarios José Rendón Peniche y Pedro Contreras Elizalde, iniciaron el financiamiento y se pudo obtener la autorización conducente. Finalmente el 1 de abril de 1875 se puso el primer durmiente en la Plaza de la Mejorada. Por lo que la vía hasta el puerto de Progreso tenía una ruta de 39 kilómetros. La obra fue inaugurada en 1902 por el presidente Porfirio Díaz Mori.