
stock market concept , stock market crash
Los mercados bursátiles se desplomaron este lunes por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, al resto del mundo y la anunciada respuesta de China.

Los mercados bursátiles experimentaron una caída significativa este lunes debido a los aranceles impuestos por el presidente Trump y la respuesta anunciada de China. Aunque no se ha alcanzado aún el nivel de «crac», algunos analistas han calificado el suceso como una caída «histórica» e incluso un «baño de sangre» en los mercados asiáticos y europeos.
Entre las principales caídas bursátiles del siglo XXI se encuentra el jueves negro del 12 de marzo de 2020, cuando la OMS declaró la pandemia de Covid-19. París perdió un 12%, Madrid un 14%, Milán un 17%, Londres un 11% y Nueva York un 10%. La crisis de las «subprime» en 2008 también tuvo consecuencias graves en los mercados financieros mundiales, con caídas entre el 30% y el 50% en los principales índices bursátiles.
La burbuja especulativa sobre los valores bursátiles relacionados con internet y las nuevas tecnologías se desinfló tras un récord de 5,048.62 puntos el 10 de marzo. El índice Nasdaq retrocedió un 27% durante las dos primeras semanas de abril y un 39.3% en un año. El lunes 19 de octubre de 1987, conocido como el «lunes negro», el Dow Jones perdió un 22.6% en una sola jornada en Wall Street. El jueves 24 de octubre, llamado «jueves negro», el índice Dow Jones perdió más del 22% al inicio de la sesión, pero limitó su caída al 2.1% al cierre. Esta crisis marcó el inicio de la Gran Depresión en Estados Unidos y de una crisis económica mundial.