
Con una orden, Trump permitió que terrenos públicos en la frontera ahora sean usados para ‘actividades militares’, como parte de su política anti migrantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el viernes que el Ejército tome control sobre terrenos federales en la frontera sur para reforzar su política anti migrantes. La orden presidencial solicita a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir «actividades militares» en instalaciones bajo la jurisdicción del Pentágono.
El traspaso de terreno debe comenzar en los próximos 45 días, específicamente en la «Reserva Roosevelt», una estrecha franja de tierra paralela a la frontera con México. Aunque el memorando no detalla las actividades militares que se realizarán en estos terrenos, el diario The Washington Post informó que el gobierno estaba considerando dar al Ejército la potestad de detener a personas migrantes que crucen la frontera de manera irregular, lo que ha generado preocupaciones entre expertos sobre la legalidad de esta medida.
Esta medida se suma a la creciente presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración, con miles de soldados desplegados en la frontera sur y el uso de aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba. El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos se ha desplomado desde la llegada de Trump al poder, con menos de 30 mil arrestos en febrero en comparación con los 124 mil registrados en diciembre, cuando el expresidente Joe Biden aún estaba en el cargo.