
VERACRUZ, VERACRUZ., 02FEBRERO2013.- Con un discreto dispositivo de seguridad es resguardada la Torre Administrativa de Pemex en el puerto de Veracruz, la cual se encuentra en el Paseo del Malecón y hoy izó su bandera a media asta con motivo del luto nacional por la tragedia ocurrida en su similar del Distrito Federal. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM
La deuda de Pemex con sus proveedores ha disminuido en un 60%

La deuda de Pemex con sus proveedores ha disminuido en un 60%, lo que permite la posibilidad de establecer nuevos contratos para este año y el próximo. Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), afirmó que aunque aún hay adeudos millonarios pendientes, el avance en los pagos ha sido rápido. A diferencia del pasado, los procesos de pago han mejorado gracias a la colaboración entre el director de Pemex, Víctor Rodríguez, y los industriales de todo el país.
Ortega destacó que la reducción de la deuda ha evitado el quiebre de varias empresas y ha permitido la liquidez en las mismas. Sin embargo, alrededor de 1,000 empresarios siguen esperando el pago de proveeduría desde hace ocho meses. Pemex ya ha pagado 147,000 millones de pesos (7,300 millones de dólares) y se ha comprometido a pagar 6,400 millones de dólares más.
La presidenta de Canacintra reconoció la incertidumbre y el temor entre los empresarios por los montos adeudados, pero consideró una buena noticia el reanudar los contratos con Pemex. Esto es importante para seguir explotando el petróleo y mantener una parte fundamental del PIB nacional. Los micro, pequeños y medianos empresarios son la columna vertebral de la cadena de valor que suministra a quienes tienen los grandes contratos.
A pesar de la deuda, Ortega se mostró optimista sobre la reanudación de los contratos y confió en que en los próximos días se definirá el valor de la cartera vencida.