
Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio.

Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio. Esta decisión se tomó tras retirarse de un acuerdo anterior, ya que según el Departamento de Comercio, no protegió a los productores nacionales. En 2024, México representó el 86% de las importaciones estadounidenses de tomate, con un valor aduanero de 3,243 millones de dólares.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) expresó su preocupación por esta medida unilateral, que consideran distorsiona el comercio agrícola bilateral. El tomate mexicano representa el 55% del consumo en Estados Unidos y ofrece precios accesibles y disponibilidad durante todo el año. GCMA cree que esta decisión responde a la presión de productores de Florida, que han acusado sistemáticamente a México de dumping sin pruebas.
Esta medida podría afectar no solo a exportadores y productores, sino también a consumidores y cadenas de autoservicio en Estados Unidos. En 2019, los productores mexicanos de tomate evitaron una investigación antidumping y pusieron fin a una disputa arancelaria mediante un acuerdo con la administración de Donald Trump. Los tomates importados desde México han estado regulados por acuerdos de suspensión desde 1996.