
Según un estudio realizado por BofA Global Research, los inversores globales están mostrando signos de nerviosismo, especialmente hacia los activos estadounidenses.

En los últimos dos meses, han reducido sus tenencias de acciones estadounidenses en una cantidad récord, tendencia que podría continuar ya que un número récord de gestores planean seguir recortando su exposición.
La encuesta mensual de BofA sobre gestores de fondos reveló que los inversores infraponderan la renta variable estadounidense en un 36% neto, la mayor infraponderación en casi dos años. Esta cifra ha disminuido en 53 puntos porcentuales desde febrero, la mayor caída en sus registros.
La mayoría de los encuestados considera que una guerra comercial que provoque una recesión global es el mayor riesgo para los mercados. Los agresivos planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han causado una venta masiva de activos estadounidenses, incluyendo acciones, dólar y bonos del Tesoro.
El 42% neto de los inversores encuestados anticipa una recesión mundial, la mayor cifra desde junio de 2023 y el cuarto nivel más alto en los últimos 20 años. Además, el 73% cree que el «excepcionalismo estadounidense» ha tocado techo, y el 49% piensa que la operación más popular en los mercados es ahora el «oro largo», reemplazando las apuestas por las grandes tecnológicas estadounidenses por primera vez en 24 meses.
El 61% de los encuestados espera que el dólar estadounidense se deprecie en los próximos 12 meses, la cifra más alta desde mayo de 2006. En las últimas semanas, el dólar se ha depreciado fuertemente frente a la mayoría de las monedas, con importantes ganancias del euro, el yen japonés y el franco suizo.