
Hay seis estados que hasta marzo presentaban el 100% de sus territorios con sequía.

Seis estados en México, incluyendo Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Durango, tenían el 100% de sus territorios afectados por sequía al 31 de marzo. Esta situación crítica se presenta principalmente en Sonora y Sinaloa, donde la totalidad de sus territorios se encuentran bajo sequía extrema o excepcional. Además, 47 de las 210 grandes presas del país se encuentran en cinco de estos estados, con niveles de almacenamiento promedio por debajo del 25% en Sinaloa y Sonora.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el aumento en la extracción de agua de la presa La Amistad no está relacionado con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos. En cambio, este aumento forma parte de un procedimiento ordinario para abastecer de agua potable a 13 ciudades del noroeste de México y al Distrito de Riego 025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que el gobierno no está cediendo más agua de la estipulada en el tratado con Estados Unidos.