
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 26 de abril.- El sector de los servicios en Yucatán arrancó 2025 con el pie derecho. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) publicada por el INEGI, correspondientes a febrero de este año, la entidad mostró importantes avances en dos de sus principales rubros económicos: los servicios inmobiliarios y de alquiler y los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas.
En el apartado de servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, Yucatán registró una variación mensual positiva del 20.14 por ciento en los ingresos totales por suministro de bienes y servicios. Este dato es especialmente relevante si se compara con el comportamiento a nivel nacional, donde se reportó una caída del -3.95 por ciento.
Es decir, mientras en buena parte del país este sector vio una contracción, en Yucatán el dinamismo fue notable.
Este crecimiento refleja no solo la confianza de los inversionistas en el mercado local, sino también la creciente demanda de bienes inmuebles, impulsada por factores como el auge turístico, el desarrollo de nuevas zonas urbanas y el establecimiento de nuevas empresas que buscan instalarse en la región.
Por otro lado, en el rubro de servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas —donde se agrupan actividades hoteleras, restaurantes, cafeterías y otros servicios de hospitalidad—, Yucatán también reportó resultados sobresalientes.
De enero a febrero, los ingresos totales crecieron 21,59, muy por encima del crecimiento nacional, que apenas alcanzó un 1.87 por ciento.
Este aumento se puede atribuir al fuerte movimiento turístico que vive el estado, gracias a su riqueza cultural, gastronómica y natural, así como a eventos de gran escala que atraen visitantes tanto nacionales como extranjeros.
Además, la calidad de los servicios de hospitalidad en Yucatán sigue consolidándose como una de las mejores del país, lo que genera un círculo virtuoso de atracción de turistas y derrama económica.
En conjunto, estos resultados demuestran que los sectores de servicios en Yucatán no solo mantienen un ritmo de crecimiento sólido, sino que también superan ampliamente la media nacional, consolidándose como pilares fundamentales del desarrollo económico del estado