
Esta noche, la Asociación de Bancos de México y la Secretaría de Hacienda firmarán un acuerdo para aumentar el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El crédito bancario destinado a estas empresas representa menos del 10% del PIB, a pesar de que las Mipymes constituyen el 99% de los establecimientos en México y generan el 78% del empleo formal.
Los principales factores que limitan el crédito para las Mipymes son la falta de garantías e historial crediticio, altos costos financieros, procesos burocráticos complejos, carencia de educación financiera y alta informalidad. Esta falta de financiamiento adecuado ha llevado al cierre de alrededor de 1.4 millones de empresas entre 2019 y 2023.
Para que el acuerdo tenga efectos tangibles, debe abordar acciones concretas como fortalecer garantías, simplificar procesos crediticios, fomentar educación financiera, promover competencia en el sector financiero e incentivar la formalización. De lo contrario, el acuerdo solo será una fotografía para el recuerdo sin cambios significativos.