
China levantó la prohibición de un mes que impedía a las aerolíneas recibir aviones de Boeing, tras un avance en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Las aerolíneas chinas ahora pueden reanudar las entregas, aunque con flexibilidad en los plazos.
Causas y contexto:
- La medida se produce después de que ambos países acordaran una tregua arancelaria, reduciendo temporalmente los impuestos a las importaciones.
- Boeing había sido afectado por la guerra comercial iniciada por Donald Trump, lo que llevó a China a suspender la recepción de sus aviones.
Impacto y consecuencias:
- La reanudación beneficia a Boeing, que evita buscar compradores alternativos para los aviones destinados a China.
- Sin embargo, la tregua es temporal (90 días), y si no se resuelve el conflicto, la prohibición podría volver.
- China es un mercado clave para Boeing, representando el 20% de la demanda global de aviones en las próximas décadas.
Perspectivas futuras:
- Aunque se reanudan las entregas, no está claro cuándo las aerolíneas chinas recibirán los aviones.
- Boeing enfrenta desafíos políticos, como se vio en un reciente acuerdo con el Reino Unido, pero sigue dependiendo del mercado chino.