
El corazón roto puede ser mortal

Un estudio de la Universidad de Arizona revela que el dolor emocional o físico intenso puede debilitar el corazón, una condición llamada miocardiopatía por takotsubo (TC). Analizando casi 200,000 pacientes en EE. UU. (2016-2020), los investigadores hallaron que, aunque las mujeres la padecen más, los hombres tienen mayor riesgo de muerte: 11.2% frente al 5.5% en mujeres.
Causas y diferencias de género
El TC surge por estrés extremo, como una pérdida amorosa, cirugía o duelo. En hombres, suele desencadenarse por estrés físico; en mujeres, por estrés emocional. Las diferencias hormonales también influyen en la respuesta del cuerpo.
Síntomas y complicaciones
Los síntomas imitan un infarto: dolor en el pecho, falta de aire y palpitaciones. Las complicaciones incluyen insuficiencia cardíaca (36% de los casos), arritmias (21%) y accidentes cerebrovasculares (5.3%). Pese a ser conocida, la condición sigue confundiéndose con infartos, lo que retrasa su tratamiento.
Llamado a la acción
Los autores urgen a mejorar su detección temprana y tratamiento, como anticoagulantes para prevenir derrames. La tasa de mortalidad no ha bajado en cinco años, por lo que piden más investigación. En resumen, un corazón roto no es solo una metáfora: puede ser un riesgo real para la vida.