
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 22 de mayo. – La aerolínea canadiense West Jet está interesada en ampliar sus frecuencias de la temporada invernal a Mérida, volando directo desde Toronto y próximamente desde otras ciudades de Canadá a nuestro estado. En vuelo de temporada de la línea aérea incrementará a tres frecuencias las conexiones y posiblemente desde otros importantes puntos de ese país.
Darío Flota Ocampo secretario de Fomento Turístico de Yucatán indicó que, como parte de las gestiones que se realizaron en el último tianguis turístico de Tijuana, la empresa aérea informó que, la ruta Toronto-Mérida que opera desde noviembre hasta abril regresará en 2026 tres veces por semana, con la posibilidad de abrir la ruta desde otras ciudades hasta la capital yucateca.
Destacó que, la temporada invernal de llegada de canadienses a nuestro estado cerró con muy buenas cifras y una ocupación importante en la ruta, lo que ha motivado a la aerolínea a incrementar a 3 veces por semana, lo que permitirá ampliar esta ruta internacional y con ello, el número de asientos desde los hub canadiense hacia la península de Yucatán.
Según estimaciones, en la temporada invernal 2024-25 poco más de 9 mil turistas canadienses volaron a este destino turístico para permanecer en segundas residencias o en l renta de casas primordialmente en la costa yucateca.
El anuncio de nuevas frecuencias desde Canadá es optimista, ya que, el viajero canadiense ha dejado de volar a las ciudades más importantes de Estados Unidos, lo que ha permitido que el volumen de viajeros hacia los destinos de playa de México se incremente, beneficiando a los destinos: Ixtapa, Manzanillo, Puerto Vallarta, en el Pacífico, pero Mérida, Progreso y Cancún y otros puertos de la Península de Yucatán crezcan de manera importante, dijo el funcionario.
En tanto que, el turista canadiense busca experiencias naturales, atractivos culturales y sitios vinculados a la salud, actividades con artistas y grupos étnicos nativos, condición que Yucatán ofrece en gran medida y con mucha calidad, apoyándose en micro y pequeñas empresas sociales y cooperativas que ofrecen una realidad distinta y diferente a las que puede hallar un viajero internacional
Flota Ocampo puntualizó que, las empresas mayoristas, tour operadores y agencias de viaje están trabajando de manera coordinada para llevar capacitación e información a las empresas canadienses para incrementar su tiempo de estancia en Yucatán, pero también con una oferta más amplia de productos y servicios y con ello generar las condiciones para incrementar la derrama económica que deja el visitante canadiense.