

Eduardo May.- Mérida, Yuc. 29 de mayo .- Ochenta grandes compradores y organizadores de eventos de bodas, congresos, convenciones, turismo de reuniones e incentivos de países de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica estarán presentes en el evento Vive Mice 2025 que organiza la Asociación de Profesionales de Reuniones en Playa del Carmen y Yucatán será estado invitado.
Este día, en rueda de prensa se presentó el evento que se realizará del 31 de agosto al 3 de septiembre al que acuden representantes de empresas turísticas, profesionales en la organización de bodas, pero también congresos, reuniones, exposiciones e incentivo para impulsar un mayor dinamismo en las actividades de ambos estados de la península.
Humberto García presidente de la Asociación de Profesionales de Reuniones informó que, por quinto año consecutivo se reunirá a grandes compradores, mayoristas y empresas organizadoras de congresos y convenciones para atraer este mercado hacia los estados de Yucatán y Quintana Roo. El objetivo es ofrecer novedades, una serie de reuniones de negocios y la oportunidad de incrementar las condiciones para que más eventos se realicen en estos destinos.
Destacó que, en esta ocasión Yucatán será estado invitado a este evento y las condiciones son favorables para presentar los atractivos que tiene nuestro estado ante estos compradores y mayoristas. Es importante destacar, dijo que, Yucatán tiene dos áreas de Centros, Convenciones y Exposiciones y que está creciendo de manera significativa en turismo de romance con la organización de bodas y eventos deportivos.
Expuso que, a lo largo de cuatro años, la organización de Vive Mice ha mejorado en sus características, propuestas y la innovación de sus actividades, lo que permite que las empresas y compradores conozcan y experimenten lo más importante en turismo de congresos y convenciones para ofrecer y vender como sitios selectos.
El evento, destacó, consiste cuatro días de actividades para los 80 invitados con visitas de inspección a hoteles, negocios de alimentos y bebidas, parques y experiencias, pero también encuentros de negocios, para ampliar la proveduría y cadenas de valor de las empresas que trabajan en estos rubros económicos.
Sobre este tema, Darío Flota Ocampo secretario de Turismo de Yucatán puntualizó que, Yucatán ofrece un complemento ideal para los visitantes extranjeros que arriban a Quintana Roo desde Cancún y el hotelería y los servicios se han incrementado mejorando las condiciones y oportunidades para atraer más eventos que nutran la derrama económica para los dos estados, haciendo una promoción en conjunto y compartiendo las oportunidades de negocio para las empresas.
Por su parte, David Escalante Lombard director General del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture) señaló que, nuestro estado está apostando por incrementar su presencia en el mercado, llevando y compitiendo por más turismo de Reuniones, Congresos, Convenciones, Exposiciones e Incentivos que aportan una derrama económica importante al destino.
Según cifras de la Cámara de Comercio de Mérida, este segmento turístico dejó una derrama económica en 2024 de 4 mil 600 millones de pesos, beneficiando a cientos de empresas y negocios y que genera unos 18 mil empleos directos y poco más de 42 mil indirectos.