
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 29 de mayo.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Yucatán) fijó su postura respecto a la aplicación de la Ley Seca del 1 de junio, estableciendo que, de acuerdo. la ley, las 17 Cámaras asociadas respetarán las condiciones aplicadas durante el proceso electoral judicial.
En un documento emitido este día, los 17 representantes del sector empresarial que aglutinan a los más importantes organismos de la Iniciativa Privada del estado señalaron que, “fueron atendidas las inquietudes de la cúpula empresarial en el dialogo con los organizadores del proceso -INE e IEPAC- para establecer un horario razonable que no afecte de forma significativa a sectores clave para comercios y negocios de espectáculos, ocio y restaurantero y de servicios y tiendas de conveniencia,” expresó el organismo
Como parte del acuerdo, la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá únicamente el domingo 1 de junio de 00:00 a 18:00 horas. El sábado 31 de mayo los establecimientos podrán operar con normalidad.
El CCE-Yucatán exhortó a los actores económicos a respetar los lineamientos establecidos, destacando que el respeto a la normatividad electoral, el diálogo y la institucionalidad son pilares fundamentales para fortalecer el estado de derecho y la participación ciudadana en procesos democráticos.
Según establece la ley federal y estatal, durante los procesos electorales, en este caso, federal y estatal extraordinario, se aplica la restricción de venta de bebidas alcohólicas o ‘ley seca’, por lo que, a petición de los organismos electorales, el gobierno estatal aplicó dicha responsabilidad, con las condiciones ya establecidas y publicadas en el Diario Oficial del Estado de Yucatán.
El CCE-Yucatán aclaró que la medida no fue impuesta de forma unilateral, sino resultado de un consenso que permite cumplir con la legislación sin paralizar la economía.
Es importante establecer que, esta medida aplicada por la Secretaría de Salud del Estado, afecta a unos 2 mil 400 comercios que venden vinos, licores y cerveza en establecimientos de ocio, espectáculos, hotelería, tiendas de conveniencia y super mercados.