
Eduardo May.- Mérida, Yuc, 30 de mayo.- Con el objetivo de ofrecer una visión de innovación y vinculación entre la tecnología y las nuevas herramientas y mecanismos de inteligencia artificial y la sustentabilidad, este día se abrió una nueva edición de Expo Foro Ambiental, donde se presentan empresas, negocios y comercios que trabajan por estos segmentos económicos y que ofrecen soluciones prácticas a estos problemas.
La edición 2025 reúne a 80 expositores que presentarán una amplia oferta de productos y servicios sustentables, desde alimentos y artículos de belleza, hasta paneles solares, sistemas de tratamiento de agua, vehículos ecológicos, y accesorios para el hogar e incluye una atractiva programación artística y cultural para todos los públicos
Según se dio a conocer, “el sector empresarial no es ajeno al llamado urgente de nuestro tiempo: cuidar nuestros recursos naturales, impulsar prácticas sostenibles y fomentar una sólida cultura ambiental, desde lo local hasta lo global”.
En este foro se realizarán ocho conferencias y cuatro talleres especializados, enfocados en la conservación ambiental, el turismo alternativo y la ciencia ciudadana. Algunos temas destacados son: “Picos y patas de las aves”, con Pablo Miguel, “Turismo en la Península de Yucatán: de lo convencional al alternativo”, con Alejandro Montañez, “El impacto de la divulgación científica en redes sociales para la conservación de la fauna”, con Dulce Belem Díaz.
Un atractivo de este foro.exposición es la entrega gratuita retoños de arbolitos ornamentales y frutales de manera gratuita a los asistentes.
Ahí, se invitó a las empresas a integrar la sostenibilidad en el núcleo de sus estrategias, no solo como una acción de responsabilidad social, sino como una necesidad urgente y una ventaja competitiva real.
La Expo-venta también promueve la participación ciudadana a través de iniciativas como el Reciclatón, para la correcta disposición de residuos electrónicos, y reciclaclothe, enfocado en la donación y reutilización de ropa en buen estado.
En este evento participan también instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), quienes ofrecerán espacios interactivos de aprendizaje para todas las edades.