
Lo que antes parecía un animal excepcional resulta ser un gigante silencioso que ha dominado las tinieblas del océano durante milenios.

Un crustáceo gigante domina las profundidades oceánicas
El Alicella gigantea, un anfípodo que parece un camarón pero puede medir hasta 34 cm, es el más grande de su tipo. Durante años se creyó que era extremadamente raro, pero un estudio reciente revela que habita en el 59% de los océanos del mundo, a profundidades de más de 3.000 metros.
¿Por qué no lo conocíamos antes?
Vive en zonas abisales, donde la oscuridad, el frío y la presión extrema dificultan su estudio. Sin embargo, un equipo liderado por la bióloga Paige Maroni recopiló 195 registros de la especie en 75 ubicaciones distintas, demostrando que está más extendida de lo que se pensaba.
Adaptación y expansión
Análisis genéticos muestran que los ejemplares de diferentes océanos están conectados, lo que sugiere una adaptación exitosa a las profundidades. Además, carece de pigmentación, posiblemente porque no tiene depredadores, lo que le permite prosperar sin camuflaje.
Un recordatorio de lo desconocido
Este descubrimiento, publicado en Royal Society Open Science, desafía la idea de que el Alicella gigantea es escaso. En realidad, es un habitante común del fondo marino, lo que subraya cuánto nos falta por explorar en las profundidades oceánicas.