
Pemex recorta personal de confianza para ahorrar casi 5 mil millones de pesos

Introducción general: Ajustes financieros en la petrolera estatal
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció un plan de recorte de personal de confianza para ahorrar 4,798 millones de pesos entre 2024 y 2026, como parte de su estrategia de eficiencia operativa. La medida afectará a menos del 1.4% de las plazas de confianza permanentes y busca optimizar estructuras administrativas sin perjudicar áreas operativas clave.
La postura oficial: Eficiencia sin afectar operaciones esenciales
Pemex argumenta que el ajuste se enfoca en eliminar redundancias en áreas como comercialización, planeación y capital humano, priorizando el gasto en operaciones (71% de la nómina). La empresa asegura que el proceso incluye un esquema de ingresos controlados desde diciembre de 2023 para gestionar responsablemente la plantilla laboral, respetando al 100% a los empleados sindicalizados.
¿Qué consecuencias tiene?
- Ahorro presupuestario: 3,532 millones de pesos en 2024 y 1,266 millones en 2025, equivalentes al 9.41% y 12.78% del presupuesto autorizado para plazas de confianza.
- Reestructuración interna: Desaparición de subsidiarias y filiales como parte de la reforma que convirtió a Pemex en Empresa Pública del Estado.
- Impacto laboral: Liquidación de alrededor de 3,000 trabajadores de confianza, con un monto estimado superior a 4,000 millones de pesos, según reportes de El Financiero.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Pemex continúa implementando medidas administrativas para contener gastos, como la cancelación de plazas vacantes y la optimización de servicios personales. Se espera que los ajustes fortalezcan la eficiencia institucional sin comprometer la operación esencial de la empresa.
Nota: Pemex cerró 2023 con 129,198 trabajadores, de los cuales 98,926 son sindicalizados, lo que representa el 80% de su plantilla total.