
Ventas de autos en México alcanzan máximo histórico en ocho años, pero con desaceleración

Introducción general: Un mercado automotriz en transición
Las ventas de autos nuevos en México sumaron 593,284 unidades de enero a mayo de 2025, marcando el mayor volumen en ocho años, aunque con un crecimiento anual mínimo del 0.9%. Este récord se da en un contexto de incertidumbre comercial con Estados Unidos y una desaceleración en el consumo interno, según datos del INEGI y la AMDA.
La postura oficial: ¿Qué dice la AMDA?
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), destacó que, aunque las ventas se han aplanado, el financiamiento crediticio podría mitigar la caída. Señaló que mayo superó en un 17.1% las ventas de 2019, pero quedó un 1.4% por debajo de las proyecciones de la AMDA. Además, resaltó que el mercado acumulado de 2025 está un 11.1% por encima de los niveles de 2019.
¿Qué está impulsando el mercado?
- Crecimiento de marcas chinas: Changan aumentó sus ventas un 113% anual, mientras que Chirey cayó un 52.4%.
- Competencia agresiva: Nuevas marcas y financiamientos propios están dinamizando la oferta.
- Estabilidad crediticia: La cartera vencida menor al 1% aporta certidumbre al sector.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
El mercado muestra signos mixtos: aunque mayo registró un crecimiento mensual del 10.8%, las ventas acumuladas reflejan una desaceleración. Se espera que el financiamiento y la entrada de nuevas marcas compensen la caída en marcas tradicionales, pero la incertidumbre por aranceles y el T-MEC sigue siendo un riesgo latente.
- Nissan lidera con 107,130 unidades vendidas (+6.4%), pero enfrenta presiones por posibles ajustes en producción.
- Las armadoras alemanas presentan resultados dispares: BMW creció 6.4%, mientras Audi cayó 24.9%.
- Las tres grandes estadounidenses (Ford, GM y Stellantis) reportaron caídas en ventas, afectadas por tensiones comerciales con EU.