


Eduardo May.- Mérida, Yuc. 6 de junio.- Las aerolíneas mexicanas incrementaron su volúmen de pasajeros en abril transportando a 41,5 millones de pasajeros, elevando en 4,5 por ciento su ocupación promedio nacional de 78,9 por ciento en 38 mil 185 vuelos, según reporta la Agencia Federal de Aviación Civil.
En cifras, la empresa Volaris mantuvo el liderazgo en total de pasajeros atendidos durante abril del 2025, con un total de 9.10 millones de usuarios transportados; que representó un crecimiento de 9,2% en comparación con el mismo mes del año pasado.
La AFAC detalló en su informe mensual que, durante abril se registró un incremento en el total de pasajeros aéreos en México, tanto de aerolíneas nacionales como internacionales. En total se transportaron 41 millones 588,043 de personas en este periodo, un 4.5% más que el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Volaris, la aerolínea de bajo costo, lideró como la que más pasajeros aéreos transportó en este periodo; mientras que VivaAerobus ocupó el segundo lugar con un total de 8.80 millones.
Estas dos compañías registraron aumentos interanuales en su total de pasajeros transportados. Por su parte, Aeroméxico registró un total de 7.87 millones de usuarios, una caída de 1.8 por ciento. De acuerdo con la AFAC, las rutas de mayor demanda doméstica fueron México-Cancún y Monterrey-México.
La AFAC destacó que, en el caso del destino Mérida, es la ruta que crece anualmente a un ritmo más sólido con mayor flujos de pasajeros sostenido de 4,2 por ciento con respecto a los 10 aeropuertos con mayor flujo de viajeros, siendo que, el destino Mérida es el septimo de importancia.
El reporte de la AFAC destacó que, el destino Mérida se consolida con una movilidad 1.2 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre del año, lo que establece que, es viable que al cierre de 2025, esta ciudad supere los 4 millones de pasajeros, lo que establecería un récord para esta ciudad, con el incremento de conexiones domésticas e internacionales.
Según el informe, el destino Mérida incrementó el número de asientos en un 2,9 por ciento en rutas nacionales y 3,4 por ciento en conexiones internacionales, sumando 44 mil 975 asientos de avión en 237 vuelos mensuales.