
Japón y EE.UU. en tensiones comerciales por aranceles a automóviles

Introducción general: Un conflicto comercial en desarrollo
El gobierno de Japón advirtió que no ha logrado un acuerdo con Estados Unidos para eliminar los aranceles del 25% impuestos a los automóviles japoneses, medida que afecta a un sector clave para su economía. Las negociaciones continúan, pero la presión aumenta ante la proximidad de la cumbre del G7 y las elecciones en Japón.
La postura oficial: ¿Qué dice Japón?
Japón busca la eliminación total de los aranceles, argumentando que perjudican a su industria automotriz, responsable del 8% del empleo nacional. Aunque reconoció avances en las conversaciones, el enviado comercial Ryosei Akazawa admitió que aún no hay un punto de acuerdo. El primer ministro Shigeru Ishiba planea discutir el tema con Donald Trump durante la cumbre del G7 en junio.
¿Qué consecuencias tiene?
- Impacto económico: La economía japonesa se contrajo un 0.2% en el primer trimestre de 2025, agravando la presión sobre el gobierno antes de las elecciones de julio.
- Tensiones diplomáticas: La falta de acuerdo podría afectar la relación bilateral, especialmente en un contexto de mayor proteccionismo estadounidense.
- Riesgo laboral: El sector automotriz, vital para Japón, enfrenta mayores costos y posible reducción de empleos.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Las negociaciones podrían extenderse hasta la cumbre del G7 en Canadá, donde se espera un encuentro bilateral entre Ishiba y Trump. Sin embargo, la incertidumbre persiste, con plazos ajustados y presiones políticas en ambos países.