
Escalada bélica entre Israel e Irán: ataques y represalias sacuden Medio Oriente

Israel lanzó un ataque «preventivo» contra Irán por su programa nuclear, desencadenando una respuesta con 200 misiles y drones iraníes. Las tensiones escalan mientras ambos países intercambian golpes, afectando diálogos internacionales y dejando víctimas civiles.
La postura oficial: Israel y Irán endurecen sus posiciones
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció nuevos ataques aéreos contra Irán, afirmando: «Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen de los ayatolás». Por su parte, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, calificó de «injustificable» continuar negociaciones nucleares con EE.UU. mientras persistan los ataques israelíes.
¿Qué consecuencias tiene?
- Ruptura de diálogos nucleares: Irán suspendió las conversaciones con EE.UU. programadas para este domingo en Omán.
- Víctimas y daños: Israel reportó tres muertos y decenas de heridos; Irán contó 78 fallecidos y 320 heridos.
- Riesgo de guerra regional: El ministro de Defensa israelí advirtió que «Teherán arderá» si Irán continúa con los ataques.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
Ambos países mantienen operaciones militares activas, con Israel preparando nuevos bombardeos y Irán evaluando su respuesta. La comunidad internacional observa con preocupación el posible colapso de los acuerdos nucleares y una escalada sin precedentes en la región.
Nota: El conflicto se desarrolla en medio de la guerra en Gaza, que cumple 20 meses, agravando la inestabilidad en Medio Oriente.