
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 14 de junio.- La terminal Mérida continúa incrementando su volumen de pasajeros en rutas domésticas y en mayo cerró superando los 300 mil usuarios por vía aérea a esta ciudad. Asur dio a conocer que, en el quinto mes del año, el aeropuerto yucateco creció 6,4 por ciento en pasajeros, con respecto a mayo del 2024.
Grupo Aeroportuario del Sureste informó su reporte mensual que, el acumulado de mayo alcanzó el millón 500 mil pasajeros en el puerto aéreo de Mérida, manteniendo su presencia entre los 10 más importantes del país, con una fluencia significativa y una oferta de 41 mil asientos de avión mensual.
Grupo Asur indicó en su quinto informe del año que, desde Mérida se movilizaron 309 mil 872 viajeros, 6,4 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, cuando reportó 291 mil personas. Según el antecedente, junio, julio y agosto son de alta movilidad por la temporada vacacional del verano.
En informe de Grupo Asur se detalla que, tanto las rutas nacionales, como las internacionales están volando con ocupación promedio superior al 87 por ciento. En su caso, los pasajeros nacionales mejoraron en 6,3 por ciento pasando de 264 mil 893 usuarios en mayo de 2024 a 281 mil 520 en el mismo mes de 2025.
En el mismo sentido, el número de pasajeros en rutas internacionales se incrementó en 7,6 por ciento, pasando de 26 mil 342 viajeros en mayo del año pasado a 28 mil 352 en el mismo mes de este año.
En cifras totales hasta mayo del presente año, los pasajeros en rutas locales sumaron 1 millón 376 mil 687 viajeros y los internacionales 172 mil 627, sumando 1 millón 549 mil 314, un alza del 4,2 por ciento con respecto al año anterior.
El aeropuerto de Mérida mantiene su crecimiento y conectividad aérea con las ciudades de Querétaro, Veracruz y Toluca, que reporta incrementos de hasta 11 por ciento en rutas locales, incluyendo las ciudades de Puebla y León. En el mismo término, los destinos internacionales con mayor movilidad de pasajeros son Houston y Dallas, con aumentos de 13 y 10,9 por ciento respectivamente y decrementos en conexiones como La Habana y Guatemala, del 6,6 y 2,1 por ciento respectivamente.
Las rutas aéreas con mayor número de pasajeros son: la capital del país, Guadalajara y Monterrey que acumulan el 48 por ciento de los asientos de avión en oferta, con 16 rutas de conexión diaria a la terminal más importante del país. En tanto que, las ciudades con menor demanda de pasajeros son Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa.
Así mismo, las rutas Miami y Houston son las de mayor demanda en viajes internacionales, en tanto que, Orlando y Dallas están elevando variablemente su demanda por las conectividades a otros aeropuertos de la zona del pacífico de Estados Unidos.