
Trump deja en duda ataque a Irán pero exige «rendición incondicional»

Tensión diplomática en aumento
El presidente Donald Trump evitó confirmar si Estados Unidos se unirá a los ataques israelíes contra Irán, pero insistió en que el país islámico debe rendirse. La escalada comenzó tras bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares iraníes, alegando que Teherán busca armamento atómico, algo que Irán niega.
La postura oficial: Trump endurece el discurso
Trump declaró que su «paciencia se agotó» y exigió la «rendición incondicional» de Irán, aunque dejó abierta la posibilidad de negociar. Afirmó que Irán propuso enviar funcionarios a la Casa Blanca, pero consideró que «es muy tarde». Sin embargo, añadió: «Nada es demasiado tarde». Comparó a Irán con «matones de patio de colegio» y advirtió que EE.UU. está dispuesto a destruir su capacidad nuclear.
¿Qué consecuencias tiene?
- Riesgo de escalada militar: La ambigüedad de Trump aumenta la incertidumbre sobre una posible intervención estadounidense.
- Presión diplomática: Irán busca negociar, pero EE.UU. exige condiciones extremas, complicando un acuerdo.
- Impacto regional: La tensión podría extenderse a otros países de Oriente Medio, afectando la estabilidad global.
Trump mantiene una postura beligerante, pero no descarta diálogos. Mientras, Israel continúa sus operaciones militares, y Irán evalúa su respuesta. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo del conflicto.