Rusia rompe acuerdo militar con Alemania por posible envío de misiles Taurus a Ucrania

Tensión diplomática en aumento
Rusia anunció la denuncia del acuerdo de cooperación técnico-militar con Alemania de 1996, en respuesta a la posible entrega de misiles Taurus a Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que esta medida deterioraría gravemente las relaciones bilaterales. El conflicto refleja la escalada de tensiones entre Moscú y Occidente por la guerra en Ucrania.
La postura oficial de Rusia
El Ministerio de Exteriores ruso justificó la decisión al considerar que el acuerdo «ha perdido sentido» debido a la «política hostil» de Alemania. Putin criticó el suministro de armamento alemán a Ucrania, incluyendo tanques Leopard, y rechazó cualquier mediación de Berlín en el conflicto. «Las ambiciones militares alemanas afectan directamente la seguridad de Rusia», declaró Exteriores.
¿Qué consecuencias tiene?
- Deterioro bilateral: Rusia y Alemania podrían romper definitivamente su cooperación en defensa.
- Escalada en Ucrania: El envío de misiles Taurus podría intensificar los ataques contra territorio ruso.
- Aislamiento diplomático: Alemania pierde un canal de diálogo con Moscú, complicando futuras negociaciones.
Rusia ya inició los trámites para formalizar la denuncia del acuerdo, mientras Alemania evalúa su respuesta. Putin dejó abierta la posibilidad de diálogo con el canciller alemán, pero descartó su papel como intermediario en el conflicto.