
A SpaceX Falcon Heavy rocket lifts off from historic launch pad 39-A at the Kennedy Space Center in Cape Canaveral, Florida, U.S., February 6, 2018. REUTERS/Thom Baur
México demanda a SpaceX por contaminación de cohetes

Un conflicto ambiental en desarrollo
El gobierno de México anunció una demanda contra SpaceX por la contaminación generada por los lanzamientos de sus cohetes cerca de la frontera. La decisión surge tras la explosión de un megacohete Starship en Texas, que, aunque no dejó heridos, reavivó preocupaciones ambientales. La medida busca proteger el territorio mexicano bajo el marco de leyes internacionales.
¿Qué dice el gobierno mexicano?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se analizan los impactos ambientales de los lanzamientos de SpaceX en la zona fronteriza. Argumentó que las pruebas violan normativas internacionales y afectan el medio ambiente en México. La demanda se basará en evaluaciones técnicas y legales para exigir responsabilidades.
¿Qué consecuencias tiene?
- Impacto ambiental: Riesgo de contaminación por residuos de cohetes en suelo mexicano.
- Tensión diplomática: Posible conflicto con Estados Unidos por regulaciones espaciales.
- Precedente legal: México podría sentar un caso para limitar actividades espaciales privadas cerca de fronteras.
¿Qué sigue?
El gobierno mexicano recopila pruebas para formalizar la demanda, mientras SpaceX no ha emitido una respuesta oficial. Se espera que el proceso legal avance en los próximos meses, con posibles negociaciones bilaterales.