
Descubren que el intestino podría predecir la muerte en 30 días

Un avance médico revolucionario
Un equipo de científicos liderado por Alexander de Porto, de las universidades de Chicago y Ámsterdam, desarrolló un índice basado en el análisis de heces para predecir el riesgo de muerte en pacientes críticos. El estudio, publicado en Science Advances, propone una herramienta innovadora para la medicina de precisión en unidades de cuidados intensivos.
¿Qué dice el estudio?
Los investigadores crearon el metabolic dysbiosis score (MDS), un modelo que mide 13 metabolitos fecales para evaluar el desequilibrio intestinal (disbiosis). En pruebas con 196 pacientes, el MDS predijo el riesgo de muerte con un 84% de precisión, aunque aún requiere validación en grupos más amplios. El hallazgo sugiere que no solo la diversidad bacteriana, sino los compuestos químicos que producen, son clave para la salud del paciente.
- Medicina personalizada: Permitiría tratamientos más específicos según el perfil metabólico de cada paciente.
- Detección temprana: Podría anticipar complicaciones graves como sepsis o fallos respiratorios.
- Nuevas terapias: Abre la puerta a intervenciones con probióticos, dietas o suplementos basados en metabolitos.
¿Qué sigue?
El equipo planea ampliar la investigación para confirmar si la disbiosis es causa o consecuencia del deterioro en pacientes críticos. Si se valida, el MDS podría integrarse en protocolos médicos para salvar vidas, comenzando por el análisis del intestino.
Nota: Aunque los resultados son prometedores, el estudio aún no ha alcanzado significancia estadística en todas las pruebas, por lo que se requieren más investigaciones.