
Pemex en crisis: Slim propone mayor participación privada para salvar a la petrolera

La petrolera estatal Pemex enfrenta una grave crisis financiera, con deudas superiores a los 404,000 millones de pesos y pérdidas por 43,329 millones en el primer trimestre de 2025. Carlos Slim propuso aumentar la producción privada de crudo para aliviar la situación, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se han pagado 147,000 millones a proveedores.
La postura de Carlos Slim: más inversión privada
El empresario Carlos Slim advirtió que Pemex no está pagando a proveedores, lo que ha frenado proyectos y ahuyentado inversiones. Propuso priorizar la producción sobre la exploración y permitir que empresas privadas extraigan más petróleo para mejorar la situación financiera de la petrolera. Además, criticó el retraso en infraestructura energética y la falta de inversión privada en el sector eléctrico.
¿Qué consecuencias tiene la crisis de Pemex?
- Riesgo de colapso operativo: La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) alertó sobre un posible paro de proveedores si no se toman medidas urgentes.
- Impacto en la economía nacional: La deuda de Pemex afecta el perfil crediticio de México, según Fitch, y reduce los ingresos petroleros en un 54.9%.
- Fuga de inversiones: Empresas están abandonando proyectos por falta de pagos, agravando la crisis de producción.
¿Qué sigue? Panorama a corto plazo
El gobierno de Sheinbaum ha comenzado a liquidar parte de las deudas, pero la situación sigue siendo crítica. Se espera que Pemex y la CFE implementen ajustes financieros y operativos, aunque la participación privada en la producción petrolera sigue siendo un tema de debate.
Nota: La CFE anunció una inversión de 28,940 millones de dólares en proyectos energéticos, pero persisten desafíos en infraestructura y mantenimiento.