
BYD frena su planta en México por tensiones comerciales con EE.UU.

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD suspendió sus planes para construir una planta en México debido a las tensiones geopolíticas y los aranceles impuestos por Estados Unidos. La decisión refleja la incertidumbre en el sector automotriz global, afectado por las políticas comerciales del gobierno de Donald Trump.
La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, confirmó que la empresa pospuso su inversión en México hasta que haya mayor claridad en el panorama comercial. «Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz», declaró, señalando que la compañía espera condiciones más estables antes de retomar el proyecto.
¿Qué consecuencias tiene?
- Impacto económico: México pierde una inversión clave en el sector automotriz, que podría haber generado empleos y tecnología.
- Reconfiguración industrial: Empresas como General Motors ya ajustan sus cadenas de suministro, trasladando producción de México a EE.UU.
- Tensiones comerciales: Los aranceles de Trump elevan costos para fabricantes y consumidores, afectando la competitividad global.
BYD mantiene su interés en expandirse en las Américas, pero sin un cronograma definido. Mientras tanto, la industria automotriz global enfrenta ajustes forzados por las políticas proteccionistas, con posibles repercusiones en precios y empleo.