
EE.UU. levanta restricciones a China en señal de distensión comercial

Estados Unidos eliminó restricciones a exportaciones de software para diseño de chips y etano a China, en un gesto que reduce tensiones comerciales. La medida beneficia a empresas como Synopsys y Cadence, y responde a concesiones chinas sobre tierras raras. Este acuerdo busca estabilizar cadenas de suministro críticas para industrias globales.
La postura oficial: ¿Qué dice Washington?
El gobierno estadounidense revocó licencias restrictivas impuestas durante la administración Trump, permitiendo a empresas como Synopsys y Siemens reanudar ventas a China. Según fuentes anónimas, la estrategia fue presionar con más restricciones para lograr que Pekín retrocediera en su control de tierras raras. El marco acordado incluye revisiones mutuas de exportaciones controladas.
Impacto económico y tecnológico
- Industria de semiconductores: China depende en un 70% de software EDA extranjero, clave para su desarrollo de chips.
- Cadenas de suministro: Fabricantes de autos, aeronáutica y defensa evitaron interrupciones por tierras raras.
- Relaciones bilaterales: El acuerdo marca un retorno al statu quo previo a las tensiones de 2024.
Las partes mantendrán el marco acordado, con posibles reducciones adicionales de restricciones. Analistas prevén una normalización gradual del comercio, aunque persisten riesgos geopolíticos.