
EE.UU. impone arancel récord del 35% a Canadá en escalada comercial
Trump endurece medidas contra Ottawa por disputas en narcotráfico y migración.

El presidente Donald Trump anunció este jueves un arancel del 35% a las exportaciones canadienses a EE.UU., reemplazando el gravamen del 25% vigente desde marzo. La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, responde a tensiones por narcotráfico y migración, según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Canadá, liderado por el primer ministro Mark Carney, había aplicado previamente aranceles de represalia, agravando el conflicto comercial entre ambos países.
Trump justifica el arancel como respuesta a la «falta de colaboración» canadiense
Trump argumentó que Canadá no ha cooperado en combatir el tráfico de fentanilo ni en gestionar la migración irregular. El arancel del 35% —superior al 25% anterior— se aplicará a todos los productos canadienses, excepto los amparados por el T-MEC. La Casa Blanca citó datos de la balanza comercial: EE.UU. registró un déficit de 25,625 millones de dólares con Canadá en los primeros cinco meses de 2025. Trump advirtió que la medida busca «proteger la seguridad nacional y la economía estadounidense».
- Impacto económico: Canadá, principal socio comercial de EE.UU., enfrentará costos más altos en exportaciones clave como energía y manufacturas.
- Reacción en cadena: Ottawa podría responder con nuevas represalias, profundizando la guerra comercial.
- Riesgo para el T-MEC: La tensión amenaza la estabilidad del tratado trilateral, afectando a México como socio indirecto.
Canadá eliminó su impuesto digital a empresas como Apple y Google el 29 de junio para reanudar negociaciones, pero Trump rechazó el gesto. El arancel del 35% entrará en vigor en agosto, sin señales de diálogo. Analistas prevén un aumento en los precios de bienes importados y posibles demandas ante la OMC.