
VERACRUZ, VERACRUZ., 02FEBRERO2013.- Con un discreto dispositivo de seguridad es resguardada la Torre Administrativa de Pemex en el puerto de Veracruz, la cual se encuentra en el Paseo del Malecón y hoy izó su bandera a media asta con motivo del luto nacional por la tragedia ocurrida en su similar del Distrito Federal. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ/CUARTOSCURO.COM
Proveedores exigen a Sheinbaum pagar $1.8 mil millones en deudas de Pemex.

El Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC) solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para que Petróleos Mexicanos (Pemex) liquide una deuda de más de $1.8 mil millones de dólares con empresas estadounidenses. La cifra incluye adeudos por servicios no pagados en 2024 y 2025, además de compromisos futuros por $2.5 mil millones para 2026. El EWTC, que representa a más del 60% de los proveedores de Pemex, advierte que los retrasos amenazan la estabilidad del sector energético mexicano.
EWTC exige a Pemex reconocer deudas y garantizar pagos futuros
El EWTC demandó acciones inmediatas: que Pemex reconozca las deudas pendientes, emita documentos COPADES para validar facturas y permita el acceso a su sistema de facturación digital. Además, pidió un cronograma claro de pagos para evitar interrupciones en los servicios. Tim Tarpley, presidente del Consejo, subrayó que «ninguna empresa puede operar indefinidamente sin cobrar», señalando que la situación pone en riesgo la producción energética de México. El EWTC también solicitó transparencia en los procesos de pago y garantías para inversiones futuras.
- Riesgo operativo: La falta de pagos podría paralizar servicios clave, afectando la producción de Pemex.
- Impacto económico: La deuda amenaza la viabilidad de proveedores estadounidenses, con posibles despidos y reducción de inversiones.
- Confianza internacional: La crisis financiera de Pemex, reflejada en su baja calificación crediticia (B3/B+), podría disuadir a inversionistas globales.
Pemex busca emitir bonos por $3.8 mil millones en la BMV para ampliar su base de inversionistas, mientras el EWTC presiona por una solución a la deuda. La presidenta Sheinbaum, quien prepara un plan para la petrolera, aún no ha respondido formalmente. Analistas advierten que, sin medidas urgentes, la crisis podría escalar, afectando tanto a proveedores como a la producción energética nacional.