
Inversión histórica para transformar la infraestructura marítima nacional

El titular de la Secretaría de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció un plan de inversión pública y privada de 296,230 millones de pesos para modernizar el sistema portuario mexicano. El proyecto busca fortalecer la conectividad marítima, mejorar la competitividad logística y dinamizar el desarrollo económico regional. La iniciativa incluye obras en 36 puertos administrados por la Marina y 30 gestionados por gobiernos estatales, con participación de 18 Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS) y seis APIs.
Gobierno y sector privado unen fuerzas para potenciar puertos clave
El gobierno federal destinará 55,179 millones de pesos a puertos como Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, con el objetivo de atraer 241,051 millones en inversión privada. Entre los proyectos destacados está el nuevo puerto en Cuyutlán, Manzanillo, con un avance del 30% y una inversión pública de 18,700 millones. En Ensenada, se ejecutan obras por más de 2,000 millones, incluyendo la ampliación de la dársena y un centro de control de tráfico marítimo. Lázaro Cárdenas recibirá 7,400 millones en fondos públicos y 5,700 millones privados para desarrollar terminales especializadas y vialidades.
- Crecimiento económico: La modernización portuaria impulsará el comercio internacional y la generación de empleo en regiones estratégicas.
- Turismo y logística: Proyectos como la terminal de cruceros en Acapulco y la expansión de Veracruz reactivarán sectores clave.
- Infraestructura crítica: La inversión en puertos como Progreso consolidará su papel como hub logístico en el sureste.
Proyectos en marcha y próximos pasos
Las obras más avanzadas, como el dragado en Cuyutlán y la ampliación en Lázaro Cárdenas, ya registran progresos significativos. Se espera que las licitaciones para terminales turísticas y comerciales en Acapulco y Veracruz se concreten en los próximos meses, con miras a completar las fases iniciales en 2026. La colaboración público-privada será clave para cumplir los objetivos de competitividad y desarrollo regional.