José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Héctor Navarrete Muñoz, director Regional de Aeropuertos del Sur (ASUR) anunció más vuelos a Mérida en el mes de noviembre. Informó que, a partir de la próxima semana, Interjet volará todos los días a La Habana desde Mérida y a partir del 26 de noviembre West Jet volará desde Toronto, Canadá a Mérida dos veces por semana.
Explicó que, estos vuelos permitirán dos destinos internacionales más para la capital yucateca y mas asientos disponibles para viajar a nuestra ciudad, ampliando las oportunidades de comunicación con líneas aéreas a Mérida, indicó.
Navarrete Muñoz apuntó que noviembre será un mes de cifras altas para la terminal aérea de nuestra ciudad, para este fin de semana, expuso no hay asientos disponibles desde la capital, Guadalajara y Monterrey a Mérida por las celebraciones de los fieles difuntos.
Indicó que, unos mil 500 mucbilpollos se han despachado por paquetería a la ciudad de México y otras ciudades del país para familias yucatecas que acostumbran las celebraciones de estas fechas comiendo el tradicional platillo yucateco.
Dijo que, a partir de este uno de noviembre el aeropuerto de Mérida cambiará de mecanismos de seguridad, ya que, la Guardia Nacional se hará cargo de los espacios de seguridad en sustitución de la Policía Federal de Caminos que antes tenía bajo su responsabilidad la vigilancia de áreas operativas del aeropuerto.
Agregó que, según ha establecido la Secretaría de Gobernación, la vigilancia de los aeropuertos y sitios estratégicos estará a cargo de las nuevas fuerzas de seguridad nacional y tendrán a su cargo también la supervisión de vehículos y control de las empresas de transporte público que trabajan en el traslado de pasajeros desde el aeropuerto.
Sobre temas del aeropuerto, el director de la terminal Óscar Carrillo Maldonado, informó que avanzas los trabajos de ampliación de la primera etapa del aeropuerto para zonas de espera y registro de pasajeros que se iniciaron a finales de agosto.
Explicó que estas obras ya estaban comprometidas y deberán terminarse en el mes de marzo, lo que permitirá nuevas zonas para tiendas, empresas bancarias, rentadoras y atención a viajeros en el ala oriente del edificio central, con ello se busca que, la sala de acceso (entrada) tenga más disponibilidad de área de espera, espacio para registro de las aerolíneas y también aprovisionamiento de tiendas.
Carrillo Maldonado explicó que, en 2020 se iniciará una segunda etapa de obras, programadas para el primer trimestre del año, consisten en una reestructuración de la segunda planta, lo que permitirá hacer una única sala de espera en la sección superior. Con ello, desaparecer los llamados “dedos” o salas de última espera y también pasar de 10 a 13 puntos de recepción de aeronaves.
Las obras de ampliación se completan con nuevas disposiciones para la segunda planta del aeropuerto que permitirá más espacios y accesibilidad para los pasajeros que viajan de salida, permitiendo también espacios de seguridad en la sala de última espera, señaló.
Este día, los trabajadores administrativos del aeropuerto cortaron el tradicional Mucbilpollo y departieron en la celebración de los fieles difuntos.