
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. marzo– La diputada Cecilia Patrón Laviada aseveró que primero presentará resultados y luego decidirá su futuro político. Esperaré los tiempos electorales para establecer y definir mis nuevos objetivos, dijo la legisladora federal en rueda de prensa.
Patrón Laviada presentó a los medios de comunicación una agenda de cinco puntos para trabajar en las nuevas tareas en visita a colonias y comisarías en los próximos meses. Dijo que, en este momento su trabajo se enfocará a ofrecer resultados y que cuando se presenten los tiempos electorales tomará una determinación sobre su futuro político.
Patrón Laviada, informó que, consolidando su propuesta de parlamento abierto, organizará visitas domiciliarias, encuentros con grupos sociales y representaciones de la sociedad civil trabajando en cinco temas específicos: economía familiar, niñez, seguridad, agenda de la mujer y ecología.
Sobre estos cinco temas estará proponiendo aspectos de mejoras legislativas y aportaciones a las necesidades de la población, estableciendo una constante comunicación con la sociedad y los grupos organizados civiles para incrementar la información y los temas que requieran de mayor impulso y soporte legislativo.
Explicó que, en cada tema se posicionarán criterios y observaciones con las aportaciones ciudadanas, para ello, llevará módulos de participación, estará realizando diálogos con grupos de la sociedad y colonos a fin de generar una mayor integración de criterios y horizontes para incluir el mayor número de temas que se presenten y provengan de la inquietud de los ciudadanos.
Destacó que, atendiendo a la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país, estará en eventos reducidos, pero podrán intercambiar experiencias y posturas a través de redes sociales y plataformas cibernéticas, de esta forma, un mayor número de ciudadanos opine y aporte sus mejores expectativas para atender cada uno de estos temas.
Sobre el tema de violencia, destacó que, sin ser experta en el tema está proponiendo cambios importantes para capacitación en los Ministerios Públicos, ante la falta de sensibilidad y mecanismos en el trato a las víctimas, por ello, se proponen mejores herramientas de actuación para el personal de la fiscalía del estado en atención de violencia y maltrato contra la mujer.
Refirió que Yucatán es un estado donde la violencia intrafamiliar es muy alta, con cerca de 300 denuncias mensajes, pero es más importante, el número de personas que no denuncian o que, denuncian y posteriormente retirar la querella por aspectos económicos o familiares y el delito de violencia se detiene,
Dijo que, se busca que jueces y juzgadores conozcan y valoren los casos que reciben sobre aspectos de agresiones contra víctimas femeninas y se sanciones con penas severas, pero también con una visión de género para que tengan una mayor corresponsabilidad en las causas de agresiones contra mujeres, puntualizó.
Con respecto a la política federal, destacó que, el gobierno insiste en establecer una agenda lejana a las condiciones prioritarias de la sociedad, como en este caso, que resulta más importante la rifa de la lotería que, los niños sin medicamentos, el avance de la pandemia del COVID 19, que el gobierno minimiza, además de aspectos en la agenda de la mujer, que tendrían que estar resolviendo.
Otro aspecto importante es que, el gobierno federal ha recaudado mucho menos de lo esperado en aspectos de impuestos y no podrá cumplir la meta de seguir entregando recursos para programas federales que no dan resultados, señaló.
Otro problema es que, México está siendo afectado por la reducción de recursos por ventas petroleras que cayeron a 22 dólares y que estaban presupuestadas a 45, lo que significa una importante disminución de recursos para el gobierno y que ocasionará una serie de problemas en el gasto público y los proyectos que pretende impulsar el gobierno federal, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.