José Cortazar Navarrete Mérida, Yuc. 14 de enero – La exigencia del Departamento de Salud de los Estados Unidos de pruebas PCR – prueba viral, para viajeros que regresen a Estados Unidos, desalentará en gran medida el arribo de turistas internacionales a nuestro país, aseguró Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán.
La situación es muy difícil, explicó, en los últimos cuatro meses han llegado un numero importante de visitantes estadounidenses a los destinos turísticos de la península, porque tienen segunda residencia o porque decidieron venir aún con la pandemia, pero la exigencia de pruebas anti Covid para retornar a su país, obligará a que muchos de ellos ya no viajen,
Navarrete Medina destacó que, la exigencia del gobierno estadounidense es que, a partir del próximo 26 de enero – en 12 días- todas las personas que deseen viajar a Estados Unidos deberán contar con una prueba viral NAAT/PCR o prueba de antígenos tres días antes de ingresar a su territorio. Además, el viajero deberá permanecer en cuarentena, dos semanas recluido en un hotel o sitio de hospedaje hasta cumplir con el ciclo infeccioso del virus.
Esta situación implicará que, de momento será imposible incluso viajar por negocios, compras, o eventos a las ciudades estadounidenses por vía aérea.
Según publicó en sus redes sociales el Embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau, “a partir del martes 26 de enero, el Departamento de Salud de los Estados Unidos requerirá que los pasajeros que lleguen a ese país por vía aérea, se hagan la prueba viral (NAAT/PCR o prueba de antígenos) para determinar si tienen una infección por Covid en curso 3 días antes”.
Sobre este tema, el Consulado de los Estados Unidos en Mérida, ha emitido a través de sus redes sociales información para los ciudadanos estadounidenses radicados en Yucatán, (unos 12 mil, según información del organismo diplomático) en previsión a sus viajes a su país de origen.
De la misma forma, el organismo diplomático con sede en Mérida indicó que, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) agregarán el requisito de una prueba negativa de COVID-19 para todos los pasajeros que entren a los Estados Unidos por vía aérea.
Es importante establecer que, este miércoles 13 de enero, los gobiernos de Colombia y Brasil anunciaron que requerirán a los viajeros que lleguen a esos países procedentes de México por vía aérea, la prueba PCR.
Navarrete Medina indicó que, la situación podría ocasionar una notable reducción de viajeros sudamericanos y estadounidenses a los destinos turísticos del Caribe Mexicano y con ello, a los circuitos que incluyen los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
La reapertura del sector turístico desde septiembre ha mejorado poco a poco la ocupación y diciembre resultó motivador, pero muy lejos de las expectativas y cifras que se reportaron en años pasados. Con este anuncio, sostuvo, las cosas se complicarán mucho más, porque muchos turistas preferirán no viajar que involucrarse en pruebas anti Covid y la cuarentena de retorno, comentó.