José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 20 de enero.- El Gobierno del estado prepara la instalación de un módulo sanitario en el aeropuerto internacional de Mérida que realizará pruebas PCR para viajeros internacionales, este módulo, según informó la autoridad estatal estará bajo la responsabilidad del Sector Salud del Estado.
Se informó que, tras la determinación del Departamento de Salud del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica de solicitar la prueba anti Covid a todos los pasajeros que busquen ingresar a ese país a partir del martes 26 de enero, el gobierno estatal instalará un servicio de pruebas PCR para viajeros internacionales.
Sobre este tema, Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, mostró su preocupación ya que, será preciso contar con un equipo médico y laboratorio que emita resultados de pruebas PCR en un máximo de una hora y extienda certificados a los pasajeros.
Navarrete Medina informó que, las autoridades estatales han convocado a una reunión con las cámaras empresariales, servicios médicos, autoridades aeroportuarias de sanidad federal y personal del Consulado de Estados Unidos en Mérida para verificar las necesidades y la condición del módulo que aplique las pruebas.
“Es preocupante, dijo el empresario hotelero, porque la Secretaría Federal de Salud solo acredita a 5 laboratorios en Yucatán, 3 públicos y 2 privados, y se debe buscar que un mayor número de laboratorios puedan ser incluidos y oferten las pruebas de manera accesible a los viajeros”, sostuvo.
Por su parte, Michel Fridman Hirchs Secretaría de Turismo en Yucatán dio a conocer qué, el módulo que se instalará en la terminal aérea será de una empresa privada, que realizará las pruebas de antígeno anti Covid-19 para viajeros hacia a Estados Unidos. Destacó que, el costo de la prueba será absorbido por los viajeros, por lo que, se buscará que el servicio aplicado en la terminal aérea sea competitivo.
Expuso que, el laboratorio particular que se instale, deberá ofertar precios competitivos en el mercado. Además que, el módulo será supervisado por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el volumen de pasajeros que viajan desde Mérida a Miami, Florida; Houston, Texas, y ahora hasta Oakland, California, podrán disponer de este servicio.
A su vez, el Consulado de Estados Unidos en Mérida ha publicado en sus redes sociales y página web el listado de los 166 laboratorios certificados por el sector salud federal para la emisión de pruebas PCR. De los 166 laboratorios establecidos en el territorio nacional, 5 están en Mérida y 2 en el estado de Quintana Roo.
Los laboratorios certificados en Yucatán son: el Laboratorio de Virología CIR-Biomédicas de la UADY, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C, el Laboratorio de Patología Clínica del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida, así como los laboratorios privados: LCM Laboratorios Clínicos de Mérida S.A de C.V. y Laboratorios Biomédicos de Mérida (Biomédicos de Yucatán S.A de C.V), en total 5 ubicados en la ciudad de Mérida.
En el caso del vecino estado, los centros sanitarios certificados son: el Laboratorio de Biología Molecular de la Unidad de Ciencias del Agua, sede Cancún, Quintana Roo y el Laboratorios Estatales de Salud del Estado de Quintana Roo, se informó. (Imágenes de Internet)