José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 9 de febrero– El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que mañana miércoles, último día para solicitar la credencial de elector, los módulos de atención al público atenderán por ficha, hasta las 8 de la noche.
Según se informó, al concluir el período oficial establecido para la inscripción al padrón electoral este 10 de febrero, se espera que un gran número de personas acuda a realizar los trámites para obtener su mica y ser incluidos en la lista nominal de electores rumbo a los comicios de junio próximo.
La dependencia federal abrirá sus 11 módulos de atención al público este miércoles y cerrará a las 20 horas, únicamente se atenderá a las personas que solicitaron la atención previamente y obtuvieron una cita, misma que deberán cumplir para la realizar la gestión de su identificación oficial.
Según se detalló, el cierre de atención será a las 8 de la noche y no se aceptarán a personas que acudan a hacer fila o asistan sin haber solicitado previamente ficha de atención. De momento, no se ha confirmado si se podría ampliar el horario de cierre, dijo Juan Matú, vocero de la dependencia en Yucatán, pero está previsto que los módulos trabajen de horario establecido de 9 de la mañana a 8 de la noche.
Según este organismo, en el último semestre de 2020 se entregaron 81 mil 719 nuevas micas de identificación solicitadas a este organismo. La dependencia indicó que, en datos actualizados, se han atendido a unas 180 mil personas, desde septiembre a la fecha para la realización de trámites.
El INE atendió en la última semana a unas 13 mil 700 personas en los 14 módulos que están operando, 6 fijos y 8 móviles y que están llegando a los municipios del interior del estado, dijo.
Tan solo en la última semana se han solicitado 8 mil 277 credenciales de identificación en Yucatán, comentó
INE estableció que, la demanda en los módulos fijos y móviles ha sido muy alta, primordialmente neo solicitantes, además de un importante número de personas que reportan cambio de domicilio.
Se explica que, de las 173 mil 639 personas atendidas de septiembre de 2020 a febrero de 2021, un 19 por ciento solicita inscripción (jóvenes de 18 años cumplidos que ingresan al padrón electoral), un 34 por ciento fueron para trámite de cambios de domicilio y enmiendas en los datos registrados en la credencial y un 19 por ciento reemplazó la mica por vencimiento.
Sobre este tema, Eliezer Serrano Rodríguez Vocal del Registro Federal Electoral (RFE) dijo que, en los últimos seis meses el organismo ha entregado más de 52 mil credenciales de elector, de este universo, 17 mil 867 son nuevas adscripciones, cambios de domicilio y personas que han llegado a radicar al estado.
Según informó Serrano Rodríguez, el padrón electoral de Yucatán crecerá más de un 6 por ciento hasta la elección del 6 de junio de 2021. Esto es, un estimado de 98 mil nuevos electores, entre nuevos votantes y personas que están llegando al estado para radicar, declaró.