José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 31 de marzo– El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, se registró este día como candidato de la alianza PRI-PRD a la alcaldía de Mérida. Previo al registro, el aspirante llamó a los meridanos a construir una ciudad sin divisiones, sin distancias, a conservar la esencia meridana, con un esfuerzo que permita llevar a nuestra ciudad a un mejor futuro.
Ramirez Marín acudió con integrantes de su planilla, dirigentes de su partido y perredistas al organismo electoral para presentar la documentación correspondiente. Ahí, el candidato del tricolor-solaztequista llamó a sus oponentes a realizar una campaña limpia y sin agresiones recalcó la necesidad que, las elecciones sean una fiesta de la democracia y que no haya guerra sucia.
El acto sencillo, pero de nutrida presencia, tardó escasos 5 minutos, donde las autoridades electorales recibieron la documentación correspondiente y entregaron copia de recibido al solicitante, que incluye el documento de su planilla.
Ramírez Marín informó que su planilla está integrado por: Patricia Farah Tello, como síndico municipal, Alberto Delgado Bechara; Paulina del Rosario Cetina Amaya; Mario Alejandro Cuevas Mena, Mary Lorelei Sayira Vera López; Alfonso Alberto González Fernández; Lineth Escoffié Ramírez; Felipe Antonio Osorio Vázquez.
Además, Denisse Pérez Rodríguez, Alberto Jiménez Bobadilla; María Fernanda Viva Sierra, Gabriel Barragán Cásares; Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Óscar Eduardo Medina Cruz; Patricia Quintal; Jorge Alberto Rojas Gamboa; Andrea Madeline Mendoza Lizama; Cid Rodrigo Aguilar Castellanos.
Este mismo día y previo a su registro, Ramírez Marín acudió al parque de Las Américas para dirigir un mensaje.
Desde ese espacio destacó: “No sigamos vendiendo Merida mientras destruimos el alma de la ciudad”. En una intervención de 13 minutos, el candidato subrayó que, la principal motivación por la que busca la alcaldía de la ciudad es por conformar y desarrollar una ciudad sin divisiones y sin distancias. Esta Mérida tiene que ser cada vez, una Mérida que viva sin brecha que la separe, dijo.
Enfatizó que, “hoy se empeñan en mostrarnos que hay que tener miedo, y ésta, ha sido siempre una ciudad sin miedo, porque ha sido siempre una ciudad integrada y esta división hoy es más profunda que nunca”. “Atender esta división, debe ser la primera tarea que acometamos, está es la principal razón por la que estamos hoy aquí, esa es la principal razón, aseveró.
–Reducir esta brecha en todo lo posible, esta es la principal razón, regresar el alma y la esencia de la Mérida que es de todos, que nos pertenece a todos, nos identifica a todos y nos enorgullece a todos”. recalcó. “La Mérida que nos inspira, la Mérida que nos transforma, la Mérida que nos cambia porque nos da y entrega, esa es la que tenemos que rescatar”, dijo.
“Por eso estamos aquí, para que no exista ni los de aquí ni los de allá, ni automovilistas contra ciclistas, ni feministas contra no feministas. Para que no existan antis, para que tengamos una ciudad donde el espacio realmente nos pertenezca, me parece que es lo más elemental”, sintetizó.
“Unir a Mérida, integrar a Mérida, pero no para las fotografías, no sigamos vendiendo Mérida, mientras destruimos hacia el interior el alma de esta ciudad. No sigamos teniendo la Mérida que se vende en las fotografías y los folletos, mientras tenemos la Mérida que se contiene, a esa que le decimos que se aguante, mientras seguimos ofertando un paraíso que no puede ser para todos”, expuso.
Eso es lo que tenemos que cambiar. Y por eso amigos estamos aquí, por esta Mérida, por esta alma que no podemos dejar que se pierda, por esta ciudad que necesitamos que se transforme en la modernidad y siga conservando su esencia, por ésta ciudad que ha sido nuestro orgullo, comentó.