La cúpula empresarial de Yucatán pide elecciones en paz y que se respeten los resultados
Mérida, Yuc 2 de junio.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán reiteró el llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo 6 de junio, emitir su voto con total civilidad, acompañar y vigilar el proceso con orden y en completa calma
Los presidentes de las Cámaras empresariales del estado llamaron a partidos políticos y candidaros al compromiso de respetar los resultados y dar ejemeplo de compromiso ciudadano ante el momento vital que vive el país.
De esta manera, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Yucatán), Jorge Charruf Cáceres, señaló que, no se espera que haya confrontaciones mayores, al tiempo que dijo, la importancia de que Yucatán mantenga su porcentaje del 75 por ciento de participación ciudadana en la jornada electoral.
El líder empresarial reconoció el trabajo de las autoridades electorales, exhortando a los distintos actores y partidos politicos a hacer lo mismo, y aceptar los resultados, “de esta manera, sostuvo, ganaremos todos los mexicanos.
Yucatan tradicionalmente ha sido un estado pacifico y con una alta participacion ciudadana, tenemos que mantenernos asi, recalcó. Llamamos a los ciudadanos a salir a votar el 6 de junio de manera pacifica y con todos los protocolos de higiene para cuidar la salud de todos, puntualizó.
Reto de los yucatecos es volver a ser el primer lugar nacional en participacion ciudadana. De esa manera, demostramos los yucatecos nuestro gran amor por México, saliendo a votar.
“Para muchos jóvenes, está será su primera elección invitarlos a sumarse a esta fiesta cívica que tradicionalmente se ha vivido en Yucatan en los procesos electorales y que salgan a votar de manera masiva e informada, recalcó.
Sobre el tema de las campañas políticas, el presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, refirió que los candidatos efectuaron diversas propuestas, como quedó plasmado en los foros que efectuaron las diversas cámaras, aunque reconoció que hubo otras que carecían de viabilidad.
Asimismo, mencionó que si bien se “cuidó” con el cumplimiento de los protocolos de salud durante las actividades proselitistas, también se dio cuenta de varios actos en los que se careció de estos.
El CCE de Yucatán emitió un comunicado con el llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno; a los partidos políticos; a las candidatas y candidatos; y a toda la población en general, a que cada quien y desde el espacio que le corresponda, contribuyan a convertir la jornada electoral en lo que debe ser: una fiesta cívica y de la democracia, en donde prevalezca el orden, la tolerancia y el respeto al estado de derecho y a las instituciones
En este tenor, el presidente del CCE Fernando Ponce Díaz, recalcó que Yucatán se debe a su gente y no a los partidos políticos y candidatos y destacó: «exigimos que se hagan las cosas de acuerdo a la ley y como la ciudadanía quiere. No somos lo que somos por los políticos, sino por los ciudadanos, por eso buscaremos que se hagan las cosas como marcan las normas», señaló.
Además, Juan José Abraham Daguer del COMCE, también reiteró el llamado a los candidatos a que respeten los resultados del proceso.