Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yuc, 4 de junio-Este es el parte médico de este viernes:
Este viernes llegó a Yucatán un nuevo lote de 100,800 vacunas contra el Coronavirus para continuar con la vacunación en el estado para el sector de la población y municipios por confirmar.
Ayer jueves se inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna para las personas de 50 a 59 años en Cenotillo, Chapab, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Dzitás, Dzoncauich, Mocochá, Santa Elena, Tahmek, Tekantó, Tunkás, Uayma y Yaxkukul.
El miércoles comenzó la vacunación con primera dosis a las personas de entre 40 y 49 años de las demarcaciones de Kanasín, Tizimín y Umán, proceso que se llevará a cabo hasta el próximo sábado 5.
Del lunes 31 de mayo a mañana sábado 5 de junio se está aplicando en Mérida la segunda dosis a las personas adultas mayores de 60 años, proceso que se realizará en 2 macrocentros y 7 módulos de vacunación distribuidos estratégicamente en la ciudad.
Hoy viernes 4 de junio toca a los nacidos en los meses de septiembre y octubre. Mañana sábado, a los de noviembre y diciembre.
La vacunación se realiza de manera coordinada entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de esta ciudad y la Secretaría del Bienestar.
Como se ha señalado, en la reapertura económica los datos más importantes son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 208 pacientes en hospitales públicos.
35,377 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87% del total de contagios registrados, que es 40,980.
Hoy,198 contagios: 135 en Mérida, 10 en Umán, 8 en Izamal, 7 en Kanasín, 5 en Ticul, 4 en Progreso y en Tixkokob, 3 en Hunucmá, Oxkutzcab y Valladolid,2 en Acanceh, Akil, Munay Tekax, y 2 foráneos y 1 en Maní, Sacalum, Santa Elena, Tecoh y Tepakán.
De los 40,980 casos positivos, 355 son de otro país u otro estado.
Municipios con mayor número contagios al 3 de junio: Mérida, con 25,693, Valladolid, 2,579, Tizimín, 1,183, Kanasín, 1,124, Progreso, 1103, Ticul, 1,000, Umán, 927, Tekax, 604, Motul, 351, Peto, 294, Temozón, 264, Hunucmá, 244, Tinum, 231, Chemax, 219, Izamal, 208, Buctzotz, 173, Oxkutzcab, 172, Maxcanú, 163, Acanceh, 150, Espita, 145
Colonias de Mérida diagnosticados en 14 días: Juan Pablo II, con 89, Centro, 75, Ciudad, Caucel, 44, Francisco de Montejo, 38, Mulsay, 35, Las Américas, 24, Fidel Velázquez y,, Pacabtún, 19, Chuburná de Hidalgo, 14, Vergel IV y Yucalpetén, 13, Pensiones y San José Vergel, 12, Los Héroes, Roble Agrícola y Santa Cruz Palomeque, 11, Bojórquez, Fraccionamiento del Parque, Nueva Sambulá y Chenkú, 9
Municipios diagnosticados en 14 días son: Mérida, 968, Kanasín, 76, Ticul, 24, Acanceh, 18
Valladolid, 17, Umán, 15, Oxkutzcab, 13, Tizimín, 12, Conkal, 11, Progreso, 9, Izamal, Uayma, 8, Hunucmá, Tixkokob, 6, Maxcanú, 5, Maní, Tecoh 4, Bokobá, Chankom, 3 Buctzotz, 2
Municipios número de defunciones a 3 de junio: Mérida, 2250, Valladolid, 144. Umán, 119; Kanasín, 110, Progreso, 94, Motul, 86, Tizimín, 80, Ticul, 78, Izamal, 60, Hunucmá, 48, Acanceh, 44, Maxcanú, 39, Tekax, 37, Muna, 33, Halachó, Tixkokob 28, Baca, 27, Oxkutzcab, Tecoh 26, Conkal, 24
Mérida 25 mil 693 contagios al 2 de junio: 7,323 en la zona Norte, 6,549 en la zona Oriente , 2,414 en la zona Centro, 3,584 en la zona Sur, 5,823 en la zona Poniente
Informamos de 8 fallecimientos:
1.- Femenino 65 años de Mérida DM
2.- Masculino 72 años de Mérida DM
3.- Masculino 90 años de Mérida EPOC/HAS
4.- Masculino 61 años de Ticul Asma/Obesidad
5.- Masculino 70 años de Buctzotz DM/Inmunosupresión/Obesidad
6.- Masculino 70 años de Valladolid Obesidad
7.- Femenino 71 años de Tizimín Obesidad/DM/HAS
8.- Femenino 48 años de Chankom Inmunosupresión
En total, son 4,260 las personas fallecidas.
De los casos activos, 1,135 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 208 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.
Semáforo estatal de salud marcan color amarillo.